Categoría: Literatura

  • Partes de un cuento

    Partes de un cuento

    El cuento de manera similar a un texto en versión general contiene tres partes principales, la introducción, el nudo y el desenlace, estructura en la que se presenta una idea central en la parte inicial, en el medio el desarrollo de la misma con los aspectos que el escritor quiera utilizar para expresar su magia y el desenlace mediante el cual se logra dar un final a la historia.

    Elementos del cuento

    En la expresión escrita existe una gran gama de textos, tipología de escritos entre los que el cuento se destaca por juagar con una idea, con una historia y con el desarrollo de la misma con un mensaje o en resolución de un conflicto, dificultad u obstáculo que en muchos de los casos sirve para con sus letras dejar una enseñanza al lector.

    El cuento una narración breve en la que la expresión escrita se ve fraccionada en tres partes principales, una historia en la que se ve inmiscuido siempre un protagonista quien será el personaje principal, sonde se ve la relación de unos personajes secundarios en medio de un argumento sencillo y fácil de entender.

    Su estructura plasmada en un juego de palabras en tres partes que a continuación se describe en una visión general de las mismas:

    Introducción: hace referencia al planteamiento inicial de la idea a desarrollar, es aquí donde el escritor presenta los personajes y su propósito a desarrollar.

    Nudo: también conocido en el ámbito literario como el desarrollo del cuento, hace referencia al intermedio de este tipo de texto, la parte utilizada para que el escritos desglose su historia con los fundamentos que posea sobre el tema, convirtiéndose en el cuerpo del texto donde se conoce el problema y/o conflicto de la historia dando forma a la narración.

    Desenlace: es el fin de la historia, el final del cuento y por consiguiente el climax de la situación donde las soluciones al problema o conflictos tratados en el nudo salen a flote, como la conclusión de la narración, donde el mensaje se deja ver con mayor claridad por el desenlace que presenta y que en la mayoría de los casos termina en un final feliz.

  • Partes de un texto

    Partes de un texto

    La forma de expresión escrita muestra gran variedad de textos entre los que se logran destacar una tipología expresiva, informativa, argumentativa, narrativa, descriptiva y científica, escritos que en su contenido de manera general se caracterizan comúnmente por desarrollar ciertas partes en su cuerpo donde se destacan, la introducción, el desarrollo, el debate y la conclusión.

    Estructura de un texto

     

    La estructura y/o partes que conforman un texto como tal refieren básicamente a las cuatro principales, a continuación, la descripción breve de cada una de ellas.

    Inicio o introducción

    Refiere a la parte inicial del escrito en la cual sin importar cuantos párrafos cubran sus palabras y o frases se expone el tema o los temas a desarrollar en el texto. Cada una de las afirmaciones planteadas en la introducción deberán ser desenvueltas en el desarrollo del escrito, sustentadas con fundamentos si es el caso y exaltadas en la conclusión como tal.

    Esta parte será fundamental para atraer al lector a seguir leyendo el texto, de ahí que la misma deberá comprender ideas y frases claras de lo que se quiere expresar y/o comunicar.

    Desarrollo

    El desarrollo hará relación directa con el desenvolvimiento de las ideas principales que se plantearon en la parte introductoria del texto. Es la parte del escrito en la que se deberá plasmar el sustento de las afirmaciones planteadas en la parte inicial ya sea en los primeros párrafos o páginas del documento.

    El desarrollo dará como resultado la justificación del texto y la solución a los problemas o ideas planteadas por el escritor.

    Conclusión

    Como su nombre lo indica la conclusión será aquella parte en la que incluye la expresión escrita, constituyendo esta, un resumen de los aspectos más importantes a destacar durante todo el texto, la última parte en la que posterior a la justificación de la postura de las ideas expuestas por el escritor en el desarrollo se abarca el punto final de lo que se quiere mostrar ante el lector, aquellas parte en la que se abarca los aspectos principales marcados en la introducción.

  • Los historietas cómicas o comics mas famosos de la historia.

    Los historietas cómicas o comics mas famosos de la historia.

    Los cómics son las historietas que con el paso del tiempo no se han perdido, estos se caracterizan porque cuentan las historias principalmente por medio de dibujos, aunque también se les acompañan de carteles, textos sueltos y onomatopeyas. Por lo general los comics tienen varios tipos, pues puedes encontrar de aventuras, ciencia ficción (mecha, space opera y superhéroes), cómicos y satíricos, deportivos y demás.

    Al dia de hoy son muchos los comics que se han creado, pero solo algunos de ellos han prevalecido durante la historia, demostrando que no son solo una moda, y que aun niños y adultos se divierten y entretienen con sus historias. Los cómics mas populares de la historia y el mundo son:

    • X-men, este cómics hasta el día de hoy ha sido uno de los que mas ha registrado ventas, las cuales sobrepasa los 1, 6.000.000 de dólares increíble ¿no crees?. Fue creado por Stan Lee y Jack Kirby en 1963. Este cómic también se le conoce como Patrulla X ó Hombres X, trata sobre un grupo de mutantes quienes tienen poderes peculiares, sin embargo la sociedad no los ve como humanos, por ende viven en una lucha constante por la aceptación a la sociedad humana liderada por el profesor X.

    • Spiderman, este es otro de los cómics mas populares de la historia y es que quien no ha oído hablar de Spiderman o Hombre araña en español. Fue creado por Stan Lee y Steve Ditko en el año de 1962, el cómic gira en torno a la vida de Peter Parker un estudiante amante de la ciencia. Durante una visita a un laboratorio científico Parker es mordido por una araña radioactiva, quien le otorga una serie de poderes especiales que lo ayudan a convertirse en el fabuloso superhéroe arácnido.
    • Captain America/Capitán América, este es uno de los cómics mas antiguos  pues fu creado a mediados de 1941 por por Joe Simon y Jack Kirby para Marvel Comics. Esta serie de comics cuenta la historia de un soldado que estuvo en la Segunda Guerra Mundial, el cual tiene reflejos realmente impresionantes, ademas de  la capacidad de levantar cosas muy pesadas.

    • Hulk o The Incredible Hulk, esta criatura verde es muy conocido por todos, el cómic trata sobre un hombre científico que tras sufrir ataques  furia se convierte en una criatura verde, musculosa y muy poderosa, debido a una explosión de radiación a la cual estuvo expuesto.

    Si deseas mas información al respecto de los comics puedes visitar ejemplos-de.com/historietas/ .

  • ¿Cuantos idiomas hay en el mundo?

    ¿Cuantos idiomas hay en el mundo?

    cuantos idiomas hay en el mundoEn el mundo se hablan muchos idiomas, más o menos se estima que hay entre 6000 a 7000 idiomas alrededor del mundo. Entre los idiomas más hablados se encuentran:

    El Mandarín hablado por más de 1 billón de personas, seguido del Inglés que cuenta con más de 508 millones de hablantes, el Hindustaní con más de 497 millones de hablantes es el idioma principal de la India, el Español es hablado por más de 392 millones de personas y se concentra en países de América latina e incluso en algunos lugares de Estados unidos, el Ruso cuenta con 277 millones de hablantes y por último el Árabe que cuenta con más de 246 millones de hablantes, es considerada una de las lenguas más antiguas en el mundo.

    Igualmente se destacan también idiomas como el portugués, francés, bengali, japonés y alemán. Se dice que estos datos también se deben de acuerdo a su distribución geográfica de acuerdo a esto en Asia se concentra el  32% de las lenguas existentes, en América el 15 %, en Europa y Medio Oriente tan solo el 4%.

    Algunos de los idiomas del mundo son:

    • Albanés: Albania/ Serbia/ Montenegro.
    • Aranés: España.
    • Aymara: Bolivia/ Perú.
    • Alemán: Alemania/ Austria/Bélgica/Luxemburgo/Suiza/Liechtenstein.
    • Árabe: Arabia Saudita /Argelia /Bahréin /Comoras /Chad /Egipto /Iraq /Israel /Jordania /Kuwait /Líbano /Libia /Marruecos /Mauritania /Omán /Palestina /Qatar /Sahara Occidental /Siria /Somalia /Sudán/Túnez/Yemen/Yibuti.
    • Armenio: Armenia.
    • Azerí: Azerbaiyán.
    • Bosnio: Bosnia/Herzegovina.
    • Búlgaro: Bulgaria.
    • Catalán: España/Francia/Andorra/Italia.
    • Croata: Croacia/Bosnia/Herzegovina.
    • Coreano: Corea del Norte/Corea del Sur.
    • Checo: República Checa.
    • Chino: China/Brunei/Hong Kong/Singapur/Taiwán.
    • Danés: Dinamarca.
    • Escocés: Escocia.
    • Eslovaco: Eslovaquia.
    • Esloveno: Eslovenia.
    • Español: Andorra /Argentina /Bolivia /Canadá /Colombia /Costa Rica /Cuba /Chile /Ecuador /El Salvador /España /Estados Unidos (Minnesota, Nuevo México, Nevada, Arizona, Washington, Idaho, Oregón y Oklahoma y Wisconsin)/Filipinas/Guatemala/Guinea Ecuatorial/Honduras/Marruecos/México/Nicaragua/Panamá/Paraguay/Perú/Puerto Rico/República Dominicana/Sahara Occidental/Uruguay/Venezuela.
    • Estonio: Estonia.
    • Filipino: Filipinas
    • Finés: Finlandia.
    • Francés: Francia/Andorra /Bélgica /Benín /Burkina Faso /Burundi /Camerún /Canadá /Congo /Costa de Marfil /Chad /Comoras /Gabón /Guinea /Guinea Ecuatorial /Haití /Luxemburgo /Madagascar /Malí /Mónaco /Níger /Nigeria /República Centroafricana.
    • Frisón: Holanda.
    • Galés: Gales.
    • Gallego: España
    • Georgiano: Georgia.
    • Griego: Grecia/Chipre.
    • Guaraní: Paraguay
    • Hebreo: Palestina/Israel.
    • Inglés: Australia/ Botsuana/ Canadá/ Camerún/ Escocia/ Estados Federados de Micronesia/ Estados Unidos/ Fiji/ Filipinas/ Gales/ Gambia/ Ghana/ Guyana/ Hong Kong/ India/ Inglaterra/ Irlanda/ Islas Salomón/ Islas Marshall/ Kenia/ Kiribati/ Lesotho/ Liberia/ Malawi/ Maldivas/ Malta/ Marianas del Norte/ Nauru/ Niue/ Nueva Zelanda/ Papúa Nueva Guinea/ Ruanda/ Samoa/ Seychelles/ Sierra Leona/ Singapur/ Sudáfrica/ Swazilandia/ Tonga/ Tuvalu/ Uganda/ Vanuatu/ Zambia/ Zimbabwe.
    • Irlandés: Irlanda.
    • Islandés: Islandia
    • Italiano: Italia/Suiza.
    • Japonés: Japón.
    • Kazajo: Kazajstán.
    • Latín: Ciudad del Vaticano.
    • Lituano: Lituania.
    • Moldavo: Moldavia.
    • Nepalí: Nepal.
    • Persa: Afganistán/ Irán.
    • Polaco: Polonia.
    • Portugués: Portugal/ Angola/ Brasil/ Cabo Verde/ Guinea-Bissau/ Mozambique/ Santo Tomé y Príncipe/ Timor Oriental.
    • Q’eqchí: Guatemala.
    • Quechua: Argentina/ Bolivia/ Chile/ Colombia/ Ecuador/ Perú.
    • Serbio: Serbia/ Montenegro/ Bosnia-Herzegovina.
    • Sueco: Suecia/ Finlandia.
    • Rumano: Rumania/ Moldavia.
    • Ruso: Rusia/ Bielorrusia/ Kazajstán/ Moldavia/ Democrática del Congo/ Mozambique/ Comores.
    • Turco: Turquía/ Chipre.
    • Ucraniano: Ucrania/ Moldavia.

    Dato curioso

    • idiomas del mundoEl mandarín es considerado un idioma muy difícil de aprender, ya que cada palabra puede ser pronunciada de cuatro formas o incluso tonos diferentes.
    • El inglés aunque es un idioma sencillo de aprender, cuenta con diferentes entonaciones para sus palabras.
    • El Hindustaní está conformado por varios dialectos.
    • El árabe se escribe de derecha a izquierda a comparación de como lo hacen en muchos países de América, Europa, entre otros.
    • En Papúa Nueva Guinea sus habitantes se comunican en 850 lenguas diferentes.
  • Libros gratis recomendados para leer.

    Libros gratis recomendados para leer.

    Con el surgimiento de la tecnología en el mundo actualmente, la literatura ha perdido gran fuerza en la nueva generación, con la llegada de los dispositivos móviles y nuevas formas de entretenimiento la lectura ha perdido gran fuerza, esto se ve reflejado hoy en día en la juventud quienes se encierran en ese mundo virtual y se pierden de lo maravilloso y enriquecedor que son los libros y la lectura como tal.

    Los libros son como una maquina del tiempo, pues a través de ellos te puedes transportar a cualquier época y momento con tan solo leer las lineas que en él se plasman, ademas promueve el desarrollo de tu cerebro lo que es fantástico porque aprendemos más, estimulamos nuestra imaginación, sentidos y emociones.

    A pesar de que  el internet es usado para fines poco educativos, existen miles de sitios en la red con libros gratis disponibles para cualquier persona, además también ofrecen al lector artículos de gran interés sobre temas de literatura, autores y opiniones sobre libros.

    Si aún no sabes que libro leer, te recomendamos algunos de estos que han sido  los  más populares y vendidos durante años:

    • El diario de Ana Frank

    el diario de ana frank

    En este libro conocerás la historia de Ana Frank, una adolescente judía quien relata a través de su diario personal todos sus sentimientos, emociones y acontecimientos vividos durante su adolescencia y  los dos años que permanecieron ella y su familia ocultos de los nazis en la Segunda guerra mundial.

    • El código Da Vinci

    el código de da vinci

    Esta novela de misterio escrita por Dan Brown, fue publicada en el 2003 trata sobre la teoría de conspiración sobre el Santo Grial y el papel que juega Maria Magdalena en el cristianismo, en el libro según la teoría del escritor Jesúcristo y Maria Magdalena se habrían casado y tenido descendientes que llegaron a Francia, por lo que expone que la religión cristiana ha sido engañada por la iglesia católica durante años, este libro ha sido tan famoso que lo tradujeron a más de 40 idiomas.

    • La Saga Crepúsculo

    la saga crepúsculo

    Esta serie cuenta con seis libros escritos por Stephenie Meyer  escritora estadounidense, el libro narra una historia llena de amor, sensualidad y mucha aventura, en el que Bella una chica mortal decide mudarse a casa de su padre, allí conoce a Edwar Collen un vampiro del cual se enamora perdidamente. Sin embargo él también se enamora de ella y deciden estar juntos, pero lo que no sabe Bella es que su vida tomará un rumbo distinto al que estaba acostumbrada. Esta serie ha tenido gran acogida dentro del publico juvenil, tanto así que desde su primera publicación en el año 2005 ha mantenido su alto régimen de ventas en cada serie y ha sacado sus propias películas.

    • El Alquimista

    el alquimista

    Alquimistica o El alquimista es un libro que trata sobre los sueños y la forma que usamos para lograrlos, sobre el destino y azares de nuestras vidas y las señales que se nos presentan a lo largo de ella. Este libro escrito por el brasileño Paulo Coelho ha tenido records en ventas en todo el mundo y ha sido traducido en mas de 60 idiomas.