Categoría: Naturaleza

  • ¿Cuales son los animales del desierto mexicano?

    ¿Cuales son los animales del desierto mexicano?

    El desierto de México alberga grandes cantidades de paisajes maravillosos, este desierto ocupa cerca del 40% de la superficie terrestre del país. En México existen cuatro desiertos, distribuidos en diferentes zonas del país como lo es Baja California, Sonora, Chihuahua y San Luis de Potosí. Algunos de estos no hacen parte sólo de México sino también parte de Estados Unidos.

    Los desiertos mexicanos albergan gran cantidad de flora y fauna, entre las cuales se destacan gran variedad de especies como el correcaminos, conejo del desierto, zorro veloz, entre muchos más.

    Listado de animales del desierto mexicano

    A continuación les presento esta lista de animales del desierto mexicano, dónde a pesar de no ser mucha la fauna existe gran variedad de especies desérticas en el país azteca, entre las más comunes están:

    • Lobo mexicano
    • Antilocarpa
    • Conejo del desierto
    • Liebre de California
    • Coyote
    • El Correcaminos
    • Ratón de cactus
    • Zorro veloz
    • Serpiente Cascabel del Mojare
    • Lagartija cola de latigo
    • Salamandra tigre
    • Gato Montés
    • Zorro mexicano
    • Ciervo Mulo
    • Jaguar
    • Pecarí de collar
    • Lince rojo
    • Sapo manchado
    • Rata de madera
    • Murciélago pálido
    • Bisonte americano
    • Zorrillo encapuchado
    • Borrego Marrón
    • Venado Bura
    • Chirrionera

    Animales del desierto mexicano

    Esta es una breve descripción de los 5 animales del desierto de México más conocidos.

    -Lobo Mexicano, este animal nocturno del desierto mexicano por lo general viven en manadas de 5 a 12 integrantes. Tiene pelaje de color gris aunque en ocasiones presenta una tonalidad rojiza, se alimenta de ciervos, conejos, roedores, entre otros. Se pueden encontrar en el centro de México, Sonora y Chihuahua hasta el oeste de Texas,
    sur de Nuevo México y Arizona central.

    -Conejo del desierto, también conocido como conejo matorralero esta especie de conejos adaptados a climas áridos son por lo general de un pelaje gris, con patas y orejas corta. Se alimenta de pasto, arbustos y maleza (vegetación desértica); los conejos de desierto debido al sofocante clima pasan la mayor parte del día en madrigueras, refugiándose de sol rayos del sol. Este tipo de especie se encuentran desde Montana en estados Unidos hasta México.

    -Coyote, este es uno de los animales más conocidos en las zonas desérticas, este grupo de caninos por lo general tiene su pelaje de colo gris o bien sea canela. Es muy característico por su gran cola espesa y ancha, la cual arrastra mientras camina. Este animal carnívoro se alimental de pequeños mamíferos como conejos, ratones, también de insectos diminutos, aunque dependiendo del hábitat pueden calificarse como omnivoros ya que pueden comer frutas, vegetales y demás. Debido a su fácil capacidad de adaptarse a distintos hábitats se encuentran en Ámerica del Norte, América Central y América del Sur.

    -Correcaminos, es un ave pequeña caracterizada porque puede alcanzar velocidades de hasta 30 kilómetros por hora, esta ave al correr usa su cola larga como una especie de timón y estabilizador, lo cual le permite hacer recorridos a grandes velocidades. Habita en zonas áridas como el matorral xerófilo y pastizal semidesértico.

    -Serpiente de cascabel del Mojave, son de las especies desérticas más conocidas. Se caracterizan porque en la punta de la cola tienen un cascabel, los cuales hacen sonar cuando se sienten en peligro. Esta serpiente tiene cuerpo delgado y compacto, su cabeza es plana, diferenciandola del cuello; son de color amarillo verdoso, rojizo, pardo y en ocasiones negro. Se encuentran por todo el desierto mexicano.

  • Todos los paises del mundo y sus capitales

    Todos los paises del mundo y sus capitales

    En el planeta tierra hay alrededor de 194 países, los cuales se encuentran distribuidos en 5 continentes, el de América, Asia, África, Oceanía y Europa; siendo el continente de África el que cuenta con más numero de países y Oceanía con el menor numero 14.

    Lista de paises del mundo

    A continuación les presento una lista de países del mundo con sus capitales, organizados en orden alfabético y según su ubicación (continente).

    Países y capitales de África

    El continente de áfrica cuenta con tiene alrededor de 53 países, siendo catalogado como el continente con mayor cantidad de países en toda su extensión. Este es un listado con todos los países y capitales de áfrica enumerados en orden alfabético.

    País- Capital

    1. Angola – Luanda
    2. Argelia – Argel
    3. Benín – Porto – novo
    4. Botsuana – Gaborone
    5. Burkina Faso – Uagadugú
    6. Burundi – Buyumbura
    7. Cabo Verde – Praia
    8. Camerún – Yaundé
    9. Centroafricana (República)- Bangui
    10. Comores – Moroni
    11. Costa de Marfil – Yamusukro
    12. Chad – Yamena
    13. Egipto – El Cairo
    14. Etiopía – Addis Abeba
    15. Gabón – Libre Ville
    16. Gambia– Banjul
    17. Ghana – Accra
    18. Guinea – Conakry
    19. Guinea, Bissau – Bissau
    20. Guinea Ecuatorial – Malabo
    21. Kenia – Nairobi
    22. Lesoto – Maseru
    23. Liberia – Monrovia
    24. Libia – Tripoli
    25. Madagascar – Antananarivo
    26. Malaui – Lilongüe
    27. Malí – Bamako
    28. Marruecos – Rabat
    29. Mauricio – Port Louis
    30. Mauritania – Nuakchot
    31. Mozambique – Maputo
    32. Namibia – Windhoek
    33. Níger – Niamey
    34. Nigeria – Abuya
    35. Ruanda – Kigali
    36. República del Congo – Brazzaville
    37. República Democráyica del congo – Kinshasa
    38. Santo Tomé y Príncipe – Santo Tomé
    39. Senegal – Dakar
    40. Seychelles – Victoria
    41. Sierra Leona – Freetown
    42. Somalia – Mogadiscio
    43. Sudáfrica (República) – Pretoria
    44. Sudán – Jartum
    45. Sudán del Sur – Yuba
    46. Suazilandia – Lobamba
    47. Tanzania – Dar el Salam
    48. Túnez – Tunez
    49. Togo – Lomé
    50. Uganda – Kampala
    51. Yibuti – Yibuti
    52. Zambia – Lusaka
    53. Zimbabue – Hare

    Países y capitales de América

    El continente americano cuenta con 35 países distribuidos en tres secciones, América del Norte, América Central y América del Sur. Este es un listado con todos los paises y capitales de america enumerados en orden alfabético.

    País- Capital

    1. Antigua y Barbuda – Saint John’s
    2. Argentina- Buenos Aires
    3. Bahamas – Nassau
    4. Barbados – Bridgetown
    5. Belice – Belmopan
    6. Bolivia– La Paz
    7. Brasil– Brasilia
    8. Canadá -Ottawa
    9. Chile – Santiago
    10. Colombia– Bogotá
    11. Costa Rica – San José
    12. Cuba – La Habana
    13. Dominica– Roseau
    14. Ecuador – Quito
    15. El Salvador – San Salvador
    16. Estados Unidos de América – Washington
    17. Estados Unidos Mexicanos– Ciudad de México
    18. Granada -St. George’s
    19. Guatemala– Ciudad de Guatemala
    20. Guyana – Georgetown
    21. Haití – Puerto Príncipe
    22. Honduras- Tegucigalpa
    23. Jamaica– Kingston
    24. Nicaragua– Managua
    25. Panamá– Ciudad de Panamá
    26. Paraguay– Asunción
    27. Perú– Lima
    28. República Dominicana– Santo Domingo
    29. San Cristóbal y Nevis– Basseterre
    30. San Vicente y Granadinas– Kingstown
    31. Santa Lucía– Castries
    32. Surinam– Paramaribo
    33. Trinidad y Tobago– Puerto España
    34. Uruguay– Montevideo
    35. Venezuela– Caracas

    Países y capitales de Asia

    El continente asiático es de los más extensos en el mundo, además de contar con el país más grande del planeta. Asia cuenta con 53 países de los cuales 7 de ellos pertenecen al mismo tiempo a Europa (Rusia, Turquía, Kazajistán, Azeirbayán, Georgia, Chipre y Armenia). A continuación les presento un listado con todos los países y capitales de asia enumerados en orden alfabético.

    País- Capital

    1. Afganistán– Kabul
    2. Arabia Saudita– Riad
    3. Armenia– Ereván
    4. Azerbaiyán– Bakú
    5. Bangladés– Daca
    6. Baréin– Mañana
    7. Birmania/ Myanmar– Naipyidó
    8. Brunéi– Bandar Seri/ Begawan
    9. Bután– Timbu
    10. Camboya– Nom Pen
    11. Catar– Doha
    12. China– Pekín
    13. Chipre– Nicosia
    14. Corea del Norte– Pionyang
    15. Corea del Sur– Seúl
    16. Emiratos Árabes unidos– Abu Dabi
    17. Filipinas– Malina
    18. Georgia– Tiflis
    19. India– Nueva Delhi
    20. Indonesia– Yakarta
    21. Irak– Bagdad
    22. Irán– Teherán
    23. Israel– Jerusalén
    24. Japón– Tokio
    25. Jordania– Amán
    26. Kazajistán–  Astaná
    27. Kirguistán– Biskek
    28. Kuwait–  Al-kuwait
    29. Líbano– Beirut
    30. Malasia– Kuala Lumpur
    31. Maldivas– Male
    32. Mongolia– Ulan Bator
    33. Myanmar– Yangón
    34. Nepal– Katmandú
    35. Omán– Mascate
    36. Pakistán– Islamabad
    37. Palestina– Al-Quds
    38. Qatar– Doha
    39. República De Corea– Seúl
    40. República Democrática Popular Laos– Vientiane
    41. República Popular Democrática De Corea–  Pyongyang
    42. Singapur– Ciudad de Singapur
    43. Siria–  Damasco
    44. Sri Lanka– Colombo
    45. Tailandia– Bangkok
    46. Taiwán– Taipei
    47. Tayikistán– Dushambé
    48. Timor Leste– Kupang
    49. Turkmenistán– Ashjabad
    50. Turquía– Ankara
    51. Uzbekistán– Tashkent
    52. Vietnam– Hanói
    53. Yemen– Saná

    Países y capitales de Europa

    Europa es uno de los continentes más antiguos del mundo, a pesar de no contar con gran extensión territorial tiene alrededor de 50 países, de los cuales 7 comparte junto con Asia. En el listado que verás a continuación de todos los países y capitales de europa, podrás evidenciar cada uno de ellos enumerados y organizados en orden alfabético.

    País- Capital

    1. Albania – Tirana
    2. Alemania – Berlín
    3. Andorra – Andorra la vieja
    4. Armenia – Ereván
    5. Austria – Viena
    6. Azeirbayán – Bakú
    7. Bélgica – Bruselas
    8. Bielorrusia – Minsk
    9. Bosnia, Herzegovina – Sarajevo
    10. Bulgaria – Sofía
    11. Chipre – Nicosia
    12. Croacia – Zagreb
    13. Dinamarca – Copenhague
    14. Eslovaquia – Bratislava
    15. Eslovenia – Liubliana
    16. España – Madrid
    17. Estonia – Tallin
    18. Federación Rusa – Moscú
    19. Finlandia – Helsinki
    20. Francia – París
    21. Georgia – Tiflis
    22. Grecia –  Atenas
    23. Hungría – Budapest
    24. Irlanda – Dublín
    25. Islandia – Reikiavik
    26. Italia – Roma
    27. Kosovo – Pristina
    28. Letonia – Riga
    29. Liechtenstein – Vaduz
    30. Lituania – Vilna
    31. Luxemburgo – Luxemburgo
    32. Macedonia – Skopie
    33. Malta – La Valetta
    34. Moldavia – Chisinau
    35. Mónaco – Mónaco
    36. Montenegro – Podgorica
    37. Noruega – Oslo
    38. Países Bajos – Amsterdam
    39. Polonia – Varsovia
    40. Portugal – Lisboa
    41. Reino Unido – Londres
    42. República Checa – Praga
    43. Rumanía – Bucarest
    44. San Marino –  San Marino
    45. Serbia – Belgrado
    46. Suecia – Estocolmo
    47. Suiza – Berna
    48. Turquía – Ankara
    49. Ucrania – Kiev
    50. Vaticano– Vaticano

    Países y capitales de Oceanía

    Es considerado el más pequeño del mundo, además de ser un continente insular debido a que se compone de varias islas y archipiélagos. El continente de Oceanía cuenta con 14 países, de los cuales la masa continental más grande es Australia. En este listado puedes apreciar a detalle todos los países y capitales de Oceanía en orden alfabético.

    País – Capital

    1. Australia- Camberra
    2. Fiyi – Suba
    3. Islas Marshall- Majuro
    4. Islas Salomón- Honiara
    5. Kiribati – Tarawa
    6. Micronesia- Palikir
    7. Nauru- Yaren
    8. Nueva Zelanda- Wellington
    9. Palaos- Melekeok
    10. Papúa Nueva Guinea – Port Moreau
    11. Samoa- Apia
    12. Tonga- Nukualofa
    13. Tuvalu- Fongafale
    14. Vanuatu- Port Vila

    Mapa del mundo con sus países y capitales

    En este espacio encuentra distintos tipos de mapas, entre ellos el mapa del mundo, mapa de áfrica, mapa de américa, mapa de asía, mapa de europa y el mapa de oceanía. Haz click sobre la imagen para ver en alta resolución y poder descargar el mapa.

  • Paises de Europa con sus capitales

    Paises de Europa con sus capitales

    El continente más antiguo y pequeño del mundo, cuenta con gran numero de países sin embargo la gran mayoría de estos son relativamente pequeños, a pesar de ello el continente europeo es de los más prósperos y avanzados del mundo. Europa tiene 50 países de los cuales 43 son netamente europeos y tan solo 7 son euroasiáticos, es decir que pertenecen tanto a Europa como Asia.

    Listado de paises de Europa

    Este es un listado con todos los paises de europa ordenados alfabéticamente, además de las capitales de europa. En primera instancia se muestran los 50 estados soberanos del continente europeo.

    Estados soberanos

    1. Albania – Tirana
    2. Alemania – Berlín
    3. Andorra  – Andorra la vieja
    4. Armenia – Ereván
    5. Austria – Viena
    6. Azerbaiyán – Bakú
    7. Bélgica – Bruselas
    8. Bielorrusia – Minsk
    9. Bosnia y Herzegovina – Sarajevo
    10. Bulgaria – Sofía
    11. Chipre – Nicosia
    12. Ciudad del Vaticano – Vaticano
    13. Croacia – Zagreb
    14. Dinamarca – Copenhague
    15. Eslovaquia – Bratislava
    16. Eslovenia – Liubliana
    17. España – Madrid
    18. Estonia – Tallin
    19. Finlandia – Helsinki
    20. Francia – París
    21. Georgia – Tiflis
    22. Grecia – Atenas
    23. Hungría – Budapest
    24. Irlanda – Dublín
    25. Islandia – Reikiavik
    26. Italia – Roma
    27. Kazajistán
    28. Letonia – Riga
    29. Liechtenstein – Vaduz
    30. Lituania – Vilna
    31. Luxemburgo – Luxemburgo
    32. Macedonia – Skopie
    33. Malta – La Valetta
    34. Moldavia – Chisinau
    35. Mónaco – Mónaco
    36. Montenegro – Podgorica
    37. Noruega – Oslo
    38. Países Bajos  – Amsterdam
    39. Polonia – Varsovia
    40. Portugal – Lisboa
    41. Reino Unido – Londres
    42. República Checa – Praga
    43. Rumanía – Bucarest
    44. Rusia – Moscú
    45. San Marino – San Marino
    46. Serbia – Belgrado
    47. Suecia – Estocolmo
    48. Suiza – Berna
    49. Turquía – Ankara
    50. Ucrania – Kiev

    Estados con reconocimiento limitado

    Los paises europeos con limitado reconocimiento son 8 en su totalidad; son llamados de esta manera debido a que cuentan con una independencia de facto, es decir, que aún existiendo en la realidad, no ha sido reconocidos formalmente por ninguna autoridad competente. Es importante mencionar que ninguno de estos países y capitales de europa hacen parte de la ONU.

    A continuación se muestra una lista con todos los países de europa con reconocimiento limitado.

      1. Abjasia – Sujumi
      2. Kosovo – Pristina
      3. República de Artsaj – Stepanakert
      4. República Popular de Donetsk – Donetsk
      5. República Popular de Lugansk – Lugansk
      6. República Turca del Norte de Chipre –  Nicosia
      7. República de Osetia del Sur – Tsjinval
      8. República Moldava de Transnistria – Tiráspol

    Estados dependientes 

    Los estados dependientes como su nombre lo indica dependen de otros estados del continente europeo en diversos ámbitos. El único territorio que pertenece la Unión Europa es Gibaltrar, los estados restantes son catalogados como países de territorios de ultramar.

    Actualmente hay 6 estados dependientes en Europa, los cuales son:

    1. Acrotiri y Dhekeli – Episkopi
    2. Gibraltar –  Gibraltar
    3. Bailía de Guernsey – Saint Peter Port
    4. Bailía de Jersey – Saint Helier
    5. Isla de Man –  Douglas
    6. Svalbard –  Longyearbyen

    Estados autónomos

    Estos territorios a diferencia de los anteriores no dependen de ningún estado, al contrario son totalmente autónomos. Sólo los estados de Åland y Azores hacen parte de la Unión Europea.

    Esta es una lista con los estados autónomos de europa

    1. Åland – Mariehamn
    2. Azores – Ponta Delgada / Horta / Angra do Heroísmo
    3. Islas Feroe – Tórshavn

    Mapa de europa con capitales

    En estos mapa de europa puedes encontrar todos los países de europa, así te sera mucho más fácil identificar cada uno de los países del continente europeo. Haz clic sobre la imagen para ver en alta resolución y poder descargar el mapa del continente europeo.

  • Características del tiburón blanco.

    Características del tiburón blanco.

    El tiburón blanco es una de las especies de tiburones mas conocidas en el mundo, su gran tamaño así como su color son algunas  de las características de mayor importancia  a la hora de distinguirlo de las demás especies. Su nombre “El gran tiburón Blanco” como también se le conoce se debe al tono blanco de su vientre que al mirarlo desde abajo hacia la superficie da un aspecto de ser un enorme monstruo blanco.

    tiburon blanco

    Uno de los interrogantes mas frecuentes a la hora de hablar sobre este  tiburón es ¿Cuantas aletas tiene el tiburón blanco?, la respuesta  a esta pregunta  es 9 aletas en total, estas partes de su  cuerpo se distribuyen así:

    • 2 Aletas pectorales.
    • 1 primera aleta dorsal
    • 1 segunda aleta dorsal
    • 2 aleta ventral
    • 1 aleta anal
    • 2 aletas de caudal

    Otra de las características  del tiburón blanco es lo relacionado  con su habitad, ante esto podemos afirmar que esta especia se distribuye casi en la totalidad de los océanos y mares del mundo, ya que este tiburón vive sobre las aguas cálidas y templadas del globo terráqueo.

    La dieta de un tiburón adulto se basa principalmente en el consumo de mamíferos como focas, lobos marinos, leones marinos y hasta otros tiburones pequeños, por su parte los tiburones jóvenes suelen comer pequeñas especies de peces como sardinas, rayas, atunes y demás peces de agua salada.

    Con respecto a su tamaño  los machos pueden llegar a medir hasta 4 metros, mientras que las hembras adultas alcanzan longitudes cercanas a los 6 metros. Un ejemplar de tamaño promedio puede llegar a pesar más de 1000 kg, estas  condiciones hacen que el gran tiburón blanco sea la especie de tiburones más grande del mundo.

    Para  más información sobre el tiburón Blanco y demás peces del mar visita el portal web peces marinos.

  • ¿Cuál es el clima de Argentina?

    ¿Cuál es el clima de Argentina?

    Clima de Argentina

    Argentina debido a su ubicación cuenta con gran variedad de biodiversidad y múltiples variaciones en cuanto a los climas, sin embargo la enorme extensión de este país permite a su vez por medio de  la latitud y altitud tener variedad de climas en todo el país.

    A pesar de haber variedad de climas, hay cuatro grupos grandes que definen el clima de la argentina ellos son: clima cálido, clima árido, clima templado y clima frío.

    • Clima cálido, este clima se presenta en la gran mayoría al noreste de Argentina debido a que se presenta una disminución de la influencia oceánica hacia el oeste. Existen en este país tres variaciones del clima cálido; entre esas están el clima subtropical sin estación seca, subtropical con estación seca y subtropical serrano.
    • Clima templado, este tipo de clima se presenta debido a la cantidad y distribución de lluvias en este país la cual permiten que se den dos variedades de clima templado como lo es el clima pampeano o húmedo y el clima templado de transición. El clima pampeado o húmedo se presenta con mayor intensidad en la costa sureste de Buenos Aires, mientras que el clima templado de transición se ubica al oeste con temperaturas de 15° C.
    • Clima árido, de acuerdo a factores como la latitud y la altitud en Argentina se presenta cuatro variedades de clima árido. Entre los tipos de climas áridos están: clima árido de alta montaña característico porque su temperatura depende de la altura, el árido de sierras y campos se conoce porque tiene temperaturas cerca de los 18° C, el clima árido de estepa se puede dar en el verano aunque es muy conocido por sus recurrentes heladas y por último el clima árido frío tiene temperaturas que rondan los 10° C con presencia de heladas durante todo el año.
    • Clima frío, este clima se presenta de dos maneras como frío húmedo u oceánico o como frío nival. El frío húmedo u oceánico se caracteriza porque tienen temperaturas alrededor de los 7° C, aunque estos niveles varían dependiendo de la altura; por otro lado el frío nival se conoce porque siempre permanece en heladas, con fuertes precipitaciones y vientos de Oeste como por ejemplo el que hay en la Antártida.

    Mapa del clima de Argentina

    Estos son algunas de las opciones de mapas climáticos de Argentina, donde podrás observar los climas que hay en Argentina de acuerdo a las zonas donde se presentan. Para ver los mapas en mejor resolución da clic sobre la imagen.

  • 10 Curiosidades que debes saber sobre México

    10 Curiosidades que debes saber sobre México

    Los Estados Unidos Mexicanos es uno de los países más grandes del continente americano, así mismo cuenta con millones de habitantes siendo también uno de los países con mayor densidad poblacional del continente. En México se ubicó el territorio del pueblo mexica y maya, dos de las civilizaciones más importantes de América precolombina.

    Si para ti esta información sobre México aún no es suficiente, sigue leyendo porque a continuación te presentare un listado con 10 datos curiosos sobre México que apuesto a que no conocías, realmente te sorprenderás de algunos que estoy seguro no imaginabas.

    Datos curiosos sobre México

    1. El nombre de México en lengua náhuatl se traduce a metztlixictlico, que significa lugar en el centro de la luna o lugar en el ombligo de la luna.

    2. México cuenta con uno de los parques más grandes de toda Latinoamérica, hablo del bosque de Chapultepec en Miguel Hidalgo. Este parque urbano tiene 678 hectáreas, siendo más grande que el famosísimo Central Park.

    3. Así como muchos países de América, México cuenta con gran diversidad de ecosistemas desde paramos hasta costas, incluyendo desiertos. Debido a que cuenta con gran variedad es uno de los países con más especies animales y vegetales en el mundo.

    4. Los Estados Unidos Mexicanos es uno de los países con más lenguas diferentes en un solo país de todo el mundo, cuenta con 69 lenguas las cuales hablan cerca 15,7 millones de personas indígenas que viven en el país; sin embargo se calcula que más de un millón de hablantes del país azteca hablan náhuatl, siendo una de las lenguas con más emisores.

    5. México se ubica en el podio de los récords Guinness en una posición muy envidiable, con solo decir que el Distrito Federal ha ganado más de 400 récords Guinness, catalogándose como la ciudad de América Latina con mayor número en estos premios. Entre los premios más mencionados se encuentran los siguientes: mayor numero de personas bailando al mismo tiempo, la mayor cantidad de gente besándose al mismo tiempo, la taza de chocolate caliente más grande, la enchilada más grande del mundo y muchos más.

    6. Se estima que en México Distrito Federal existen alrededor de 180 museos, catalogándose como una de las ciudades con más museos del mundo; sin embargo este dato aún no ha sido comprobado pues no se ha hecho el conteo necesario para determinar una cantidad exacta.

    7. El país azteca es el segundo con mayor número de creyentes católicos en el mundo, siendo católicos mas del 82% de la población total de México. De acuerdo a lo anterior México es considerado un país muy religioso, tanto así que son muy devotos a la Virgen de Guadalupe.

    8. Dentro de este ranking de cosas que debes saber sobre México no podía faltar la comida. La gastronomía mexicana es tan buena que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tanto así que se le atribuye que introdujo al mundo comida como el chocolate, el chile y el maíz. Mucha de la gastronomía mexicana es de origen indígena, en este país es típico ver en preparaciones las calabazas, aguacates, frijoles, camotes, jitomate, chile, maíz, entre otros.

    9. Aunque no es de creer, los Estados Unidos Mexicanos es el país con mayor número de consumo per cápita de coca cola y refrescos en el mundo, se dice que un mexicano puede llegar a beber 163 litros por año, sobrepasando a países como Estados Unidos. De acuerdo a esto México tiene uno de los mayores índices de obesidad en el mundo.

    10. Otro dato curioso sobre este país es que en la tradición mexicana la familia juega un papel fundamental, por lo que los lazos familiares son muy fuertes y una de sus fiestas importantes para honrar a los familiares y ancestros que ya no están en este mundo es el día de los muertos.

  • Lugares turisticos de el Salvador

    Lugares turisticos de el Salvador

    El Salvador es un país de Centroamérica que cuenta con paisajes y cultura muy variada lo que hace de este uno de los mejores destinos turísticos de Centroamérica y por que no del continente americano. A pesar de que muchos no creen esto y prefieren ir a otros lugares más populares, te cuento que en en este país existen múltiples sitios que puedes visitar, con solo decirte que El Salvador tiene una de las mejores playas para practicar surf de América.

    Si estás pensando en visitar el Salvador te recomendamos que no dejes de ir a los sitios que te mencionaremos a continuación, pues hicimos una recopilación con los mejores lugares turísticos de el Salvador de seguro te encantarán y querrás volver.

    Sitios turísticos de el Salvador

    San Salvador

    Como primera recomendación esta San Salvador un lugar ideal si vas de turista al Salvador, esta ciudad se encuentra localizada a los pies del majestuoso Volcán Quezaltepec, un gran destino turístico para ir a visitar si estas allí. No obstante San Salvador es muy popular por su vida nocturna característica por su zona rosa, ademas de su amplia y deliciosa gastronomía la cual puedes disfrutar en cualquier espacio de la ciudad.

    El lugar ofrece igualmente múltiples destinos turísticos como monumentos y arquitecturas republicanas en el centro histórico de la ciudad, un plan ideal para los amantes de la cultura y si gustas puedes pasarte por la Puerta del Diablo en Panchimalco un mirador natural muy famoso de allí.

    San Andrés

    Este lugar del Salvador es otro de los mas populares destinos turísticos, ademas de quedar muy cerca de la capital pues se sitúa a tan solo unos 32 kilómetros; San Andrés es considerado de esta manera gracias a que cuenta con un atractivo patrimonio arqueológico con una antigua capital de un señorío Maya de los años 600 y 900 d. C .

    Durante el recorrido por el sitio puedes disfrutar de la belleza de sus monumentales pirámides, construcciones de la cultura maya, museos y tiendas de artesanía. Este sitio resulta perfecto pues ademas de aprender un poco sobre la cultura de este país, disfrutas al mismo tiempo del paisaje que ofrece el lugar.

    Puerto La Libertad

    En el Salvador a tan solo unos 25 kilómetros de la ciudad de San Salvador se encuentran las playas más famosas y hermosas de este país. Estas playas son uno de los destinos turísticos más recomendados, ya que muchas de estas son reconocidas como unas de las mejores playas para practicar surf en América, entre esas las playas de el Tunco y el Sunzal.

    A parte de la práctica de este deporte también puedes disfrutar del hermoso paisaje que ofrece este lugar para ti acompañado de los ricos platos típicos que sirven en los restaurantes del alrededor.

    Joya de Cerén

    Este sitio es de los más reconocidos de el Salvador, se caracteriza por su territorio con arquitectura domestica y arqueológica la cual muestra la vida que llevaban los habitantes de las aldeas mayas en la agricultura hace cientos de años; la cual fue abandonada desde el año 400 al 600 dc tras la erupción de la Laguna Caldera. Ademas de que los senderos son de tipo arqueológico rodeados de jardines y cultivos tradicionales.

    La Joya de Ceren actualmente ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo clave importante que permite descubrir más sobre la cultura de el Salvador.

    La Ruta de las flores

    Esta ruta es otro de los planes turísticos que no puedes dejar pasar si estas en el Salvador, durante el recorrido visitas alrededor de 5 municipios como Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca y Ataco, situados en los departamentos de Ahuchapán y Sonsonate.

    Durante el recorrido por las rutas de las flores tendrás la posibilidad de conocer gran parte de la cultura salvadoreña, así como también de sus tradicionales fiestas, gastronomía y artesanías, además de sus paisajes naturales realmente bellos de los cuales se destacan miradores naturales, cascadas, lagunas, entre otros.

  • Que es un ecosistema

    Que es un ecosistema

    Definición de ecosistema

    ¿Qué es un ecosistema? Un ecosistema se le conoce como al conjunto de especies que habitan en un área determinada, la cual se caracteriza porque interactúan entre ellas y su ambiente abiótico, es decir que los seres vivos y los no vivos asumen cada uno roles específicos que ayudan a la vitalidad de todo el medio ambiente de manera permanente.

    El ecosistema a su vez se divide en varias categorías clasificadas de acuerdo a características cono los tipos de superficie, la flora y fauna que presentan cada uno, los cuales permiten diferenciar unos de otros.

    Clases de ecosistemas

    Existen muchas clases de ecosistemas entre las cuales se clasifican dos grupos importantes conocidos como biomas terrestres y biomas acuáticos, que a su vez se subdividen en biomas de agua dulce y biomas marinos.

    Tipos de Ecosistemas

    Ecosistemas terrestres

    Los ecosistemas terrestres se conocen por ser aquellos que se desarrollan no solo en el suelo, sino también en el subsuelo debido a múltiples factores con que cuenta su entorno como: la humedad, altitud, temperatura y demás. Dentro del ecosistema terrestre es común ver variedad de estos, los cuales se clasifican de acuerdo a múltiples características.

    Estos son algunos de los principales ecosistemas terrestres:

    Bosques

    El ecosistema de bosque es también llamado ecosistema forestal, se caracterizan porque la mayor parte de él está conformado de biosfera terrestre. Entre los tipos de bosque se encuentran los bosques de frondosa y los bosques de coníferas; los bosques de frondosas se conocen por sus árboles de hojas anchas con flores y semillas, entre estos son características las selvas, los bosques secos donde hay más temporadas seca que lluviosa y el bosque templado de frondosas.

    El bosque de coníferas se caracteriza por sus árboles con hojas largas, finas y puntiagudas, además de tener sus semillas expuestas. Entre estos hacen parte el bosque de taiga con gran extensión y poca biodiversidad, el bosque templado de coníferas característico por los pinos y el bosque subtropical de coníferas.

    Matorrales

    Dentro del ecosistema de matorrales hacen parte también los arbustos y matas conocidas por ser plantas de menor porte, es común en este ecosistemas observar el arbustal clasificado según su tipo de arbusto, también está el xerofilo típico por sus plantas como espinos y cactus, aunque también hace parte de este grupo el ecosistema de páramo o matorrales de montaña particular por sus afamados frailejones.

    Herbazales

    Como su nombre lo indican los ecosistemas de herbazales son propios e inconfundibles por su extensa vegetación en hierbas o gramíneas además de tener presente un clima estacional muy particular. Los herbazales es común verlos en praderas, en estepa, sabanas y praderas alpinas o de montaña.

    Tundra

    El ecosistema de tundra se encuentra formado por musgos, líquenes y arbustos pequeños, además de ser característico por la ausencia de árboles, subsuelo congelado y entorno húmedo. Estos por lo general podemos encontrarlos en las taigas y nieves perpetuas; las tundras  a su vez se subdividen en ecosistemas de tundra ártica y tundra alpina.

    Desierto

    El desierto hace parte de los ecosistemas terrestres es muy característico porque cuenta con poca flora y fauna, son propios de climas subtropicales aunque se les puede apreciar igualmente en zonas tropicales, templadas, frías y de montaña.

    Ecosistemas acuáticos

    Los ecosistemas acuáticos se dividen en dos grupos grandes, los ecosistemas acuáticos marinos y los ecosistemas acuáticos de aguas dulces, se hace la respectiva clasificación debido a que estas masas de agua cuentan con características, físicas y químicas muy particulares.

    Ecosistema marino

    Este ecosistema fue de los primeros en descubrirse, además de ser considerado uno de los más estables en relación con los terrestres debido a la lenta variación que presentan. Los ecosistemas marinos a su vez se dividen en dos grupos dependiendo de la luz (solar) que reciben, ecosistemas marinos fóticos y afóticos.

    Los fóticos se conocen porque reciben luz suficiente necesaria para el proceso de fotosíntesis, por lo general este proceso puede darse en hasta 200 metros de profundidad; este tipo de ecosistemas se encuentran en playas, plataformas continentales, arrecifes coralinos, atolones, etc.

    Por otro lado los ecosistemas afóticos se caracterizan porque a diferencia de los otros no les llega la suficiente luz, estas condiciones son comunes en el mar poco profundo, en fosas oceánicas, abisal, mar profundo y la gran mayoría del fondo marino.

    Ecosistema de agua dulce

    Los ecosistemas de agua dulce se dividen en dos, los que tienen corrientes de agua aunque también son llamados lóticos y los de aguas quietas conocidas como lénticos. Los ecosistemas lóticos son ríos, quebradas, arroyos, manantiales y todo tipo de ecosistema con corrientes de agua rápidas. Los ecosistemas lénticos son de aguas quietas y de poco caudal como lo son lagos, estanques, pantanos, embalses, entre otros.

    Ecosistemas híbridos

    Este tipo de ecosistema se le conoce también como ecosistemas inundables o humedales, es considerado un híbrido debido a que cuenta con características de los ecosistemas tanto terrestres como acuáticos. Los ecosistemas más comunes de este tipo son las sabanas inundadas, selvas inundables, manglares, pantanos, juncales, turbera y bofedal.

    Para tener en cuenta…

    Existen ecosistemas artificiales los cuales son creados a partir de las actividades humanas y que además no tienen una superficie similar creada por la naturaleza, este tipo de ecosistemas son creados con el objetivo de buscar beneficios especiales.

  • Geografia del continente americano

    Geografia del continente americano

    El continente americano es uno de los mas jóvenes del mundo, ademas de ser el segundo mas grande después de Asia; cuenta con una extensión territorial de 42’111.231 km² aproximadamente. El continente se localiza de norte a sur desde el Cabo Morris Jesup en Canadá hasta el pasaje de Drake en la Antártida y de oriente a occidente desde el Cabo Branco en Brasil hasta la Isla Attu en Alaska.

    América a su vez se encuentra dividido por cuatro subcontinentes los cuales puedes apreciar en el mapa de América donde claramente se evidencia América del Norte, América Central, América del Sur y las Antillas. Debido a la gran extensión con la que cuenta el continente americano es importante tener en cuenta su geografía, ya que cuenta con características particulares que la catalogan como una de las mas importantes del mundo

    Geografía de América

    A continuación conoceremos a detalle como es la geografía de américa o del continente americano en aspectos tan importantes como el relieve, la hidrografía y los climas que predominan, ademas de mapas ilustrativos sobre cada uno.

    Relieve del continente americano

    El relieve del continente americano esta compuesto en su mayoría por altas cordilleras en la costa occidental y hundimientos provocados por las placas tectónicas, entre los cuales se destaca el Cinturón de Fuego del Pacifico. El relieve de Norteamérica es conocido por sus montañas rocosas, cadenas costeras y sierras Madre Occidental, Madre del Sur, de Baja California y la Sierra Nevada en la zona occidental de esta parte del continente; por otro lado los Montes Apalaches son característicos de la zona oriental y en el centro se encuentra las grandes llanuras como la Mesa del Centro de México y Grandes Llanuras conocidas por ser una alta y extensa mesetas localizada al este de las Montañas Rocosas extendiéndose hasta Dakota del Norte y Manitoba en Alaska.

    Por su parte Centroamérica cuenta con tan solo una cadena montañosa, la cual se conoce porque atraviesa todos los países de América Central; en cada país esta recibe un nombre diferente aunque su nombre oficial es la cordillera Centroamericana. Esta cordillera en su mayor parte forma el arco volcánico centroamericano así como también hace parte del Cinturón de fuego del Pacífico, por ende existe mucho la presencia de volcanes que en su mayoría se encuentran activos.

    El relieve en las Antillas es un arco isleños conformado por valles, montañas, llanuras y mesetas, las islas mas grandes como Cuba y la isla de La Española cuentan con algunas sierras y macizos mientras que las mas pequeñas son mas planas y escarpadas.

    En América del Sur el relieve también es muy diverso, sin embargo el que mas se destaca de esta parte del continente es los Andes, conocida por ser la cordillera emergida mas larga del mundo ademas de ser lugar donde se alzan las cimas mas altas de América como el Aconcagua en Argentina, localizado a 6960,8 m.s.n.m. Dentro del relieve de suramerica también se encuentran llanuras, mesetas y grandes tramos de islas como la Tierra del Fuego en Argentina.

    Mapa del relieve de américa

    Aquí puedes encontrar varias opciones de los mapa del relieve de américa, clasificados según su divisiones.  Para ver los mapas en mejor resolución da click sobre la imagen.

    Hidrografía del Continente americano

    En cuanto a la hidrografía del continente americano podemos decir que es una de las mas ricas del mundo, considerada como una de las fuentes hidrícas mas importantes. En la hidrografía de Norteamérica se identifican tres grandes vertientes la ártica, la del océano Pacifico y la del Atlántico, en las cuales desembocan grandes ríos de esta zona del continente como lo es el río Mackenzie, Yukón, Corolado, Columbia, Bravo, San lorenzo y  Mississipi-Missouri catalogado como uno de los ríos mas largos del mundo. Otro de los aspectos hidrográficos de los que se destaca América del Norte es por sus grandes lagos entre los cuales se encuentran el lago Superior, Hurón, Michgan, Ontario y Erie.

    La hidrografía de Centroamérica se caracteriza porque sus ríos en su gran mayoría son muy cortos, los cuales debido a sus características desembocan en la vertiente del Atlántico. Entre los ríos de América central mas importantes están el río Segovia el cual funciona a modo de frontera entre los países de Honduras y Nicaragua. Así mismo este territorio presenta poca presencia de lagos, también de menor extensión; los lagos mas importantes de Centroamérica son el lago Nicaragua y el lago Gatún.

    Por otro lado, la hidrografía de Suramerica cuenta con dos vertientes muy importantes la del Atlántico y la vertiente del Pacifico en las cuales desembocan grandes fuentes hidricas de esta parte del continente. En América del Sur se encuentra el río Amazonas catalogado como el mas largo y caudaloso del mundo, no obstante también se encuentran otros ríos de gran importancia como el río Orinoco, el Paraná-Plata, Madera, São Francisco, Magadalena y Cauca los cuales hacen parte de los ríos mas largos de América. En cuanto a los lagos la situación cambia un poco pues norteamerica aun conserva el puesto con los lagos más extensos del continente americano, los lagos mas importantes de suramerica son el lago de Maracaibo, Titicaca, Poopó y el lago Buenos Aires.

    Mapa hidrográfico de américa

    Estos son algunos de las opciones de mapa hidrográfico de américa, clasificados según su divisiones. Para ver los mapas en mejor resolución da click sobre la imagen

    Clima del continente americano

    El continente americano es característico por que cuenta con una gran variedad de climas en todo su territorio, gracias a que su ubicación permite que se extienda de norte a sur, aprovechando las corrientes frías y cálidas. A pesar de haber variedad de climas, hay tres grupos grandes que definen el clima del continente americano ellos son: clima cálido o árido, clima templado y clima frío y polar. El clima cálido se extiende en su gran mayoría en Centroamérica y tan solo una pequeña parte al norte de Canadá, también se puede encontrar el clima seco desértico presente al sur de Estados Unidos, Norte de México, Argentina, Perú y Chile.

    El clima templado se caracteriza por sus temperaturas medias y bajas ademas de las amplitudes térmicas mayores que en los climas cálidos, condición que permite que este tipo de clima cuente con clima templado oceánico y continental. Las tundras templadas y subidas de montaña se localizan sobre en las cercanías del océano Atlántico, el clima templado con lluvias la gran parte del año se encuentra en las zonas costeras de Canadá, Alaska y Chile; el clima templado con lluvias de verano se extiende sobre los Estados Unidos, Centro de México, Colombia y Sureste de Brasil. En cuanto al clima templado con lluvias de invierno es propio de oeste de Estados Unidos y la costa del centro de Chile.

    Por ultimo el clima frío y polar se caracteriza porque están ubicados en las latitudes mas altas, sobresaliendo gran parte en Norteamérica y en países australes de Suramerica. Este clima se conoce por tener inviernos muy duros y veranos cortos; el clima frío con lluvias durante el año se encuentra en Alaska, Canadá y algunas zonas de los Estados Unidos; en el clima polar se encuentra el clima polar de tundra, de hielos perpetuos y el polar de montaña características de las Montañas Rocosas, Los Andes, Groenlandia y el norte de Canadá.

    Mapa climático de américa

    Estos son algunas de las opciones de mapa climático de américa, clasificados según su divisiones. Para ver los mapas en mejor resolución da click sobre la imagen

  • Departamentos de El salvador y sus cabeceras.

    Departamentos de El salvador y sus cabeceras.

    Los departamentos de el Salvador

    El Salvador se encuentra divido política y administrativamente por 14 departamentos agrupados en varias secciones; Estas divisiones se establecieron en La Constitución de la República de El Salvador de 1983, la cual entro en vigencia desde el 20 de diciembre de ese año.

    En esa constitución no solo se establecieron cuantos departamentos tiene El Salvador, sino también los municipios con los que cuentan cada uno, gobernados por los consejos municipales conformados por el alcalde municipal y un consejo pluralista quienes son los encargados de distribuir los recursos a cada municipio. Los delegados tienen un periodo de vigencia de 3 años, elegidos mediante votación por los ciudadanos .

    Datos curiosos sobre los departamentos de El Salvador

    • El departamento de Chalatenango cuenta con el cerro El Pital calificado como el punto mas alto del país, ubicado a 2730 m sobre el nivel del mar.
    • El Salvador cuenta con unas de las mejores playas del mundo para hacer surf, ubicada en el departamento de La Libertad.
    • El departamento que cuenta con más población de El Salvador es San Salvador con 1’567.156 millones de habitantes.
    • Usulután es el departamento de El Salvador más grande con una extensión territorial de 2.130 km² .
    • El departamento de Ahuachapán es uno de los principales productores de café del país.

    Listado de los departamentos de el Salvador con su cabecera principal.

    Este es un listado completo de los departamentos de el Salvador agrupados según las zona; Las zonas entre las que se agrupan los departamentos de este país son la zona occidental, zona oriental, zona central y zona paracentral. A continuación encontraras dos secciones con los departamentos y cabeceras de el Salvador.

    Zona occidental

    • Ahuachapán- Ahuachapán
    • Santa Ana- Santa Ana
    • Sonsonate- Sonsonate

    Zona oriental

    • Usulután- Usulután
    • San Miguel- San Miguel
    • Morazán- San Francisco Gotera
    • La Unión- La Unión

    Zona central

    • La Libertad- Santa Tecla
    • Chalatenango- Chalatenango
    • Cuscatlán- Cojutepeque
    • San Salvador- San Salvador

    Zona paracentral

    • La Paz- Zacatecoluca
    • Cabañas- Sensuntepeque
    • San Vicente- San Vicente

    Mapa de El Salvador con sus departamentos

    Aquí puedes encontrar varias opciones de los mapa de El Salvador y sus departamentos. En estos mapas podrás ver detalladamente cada departamento con su nombre y respectiva cabecera, límites con otros departamentos así como también los ríos que bañan y/o rodean a cada uno.

    Para ver los mapas en alta resolución da click sobre la imagen.

  • Significado de las rosas rojas

    Significado de las rosas rojas

    Las rosas son plantas ornamentales las  cuales  se  caracterizan por  su hermosa  flor llamada del mismo nombre de la planta “Rosa”. Según american national flower las primeras plantas de rosas se encontraron en el territorio  correspondiente  a los Estados Unidos, razón por la  cual se adoptó la rosa como la flor nacional de este país.

    Hoy en día gracias  a la selección natural y a la ayuda de la modificación genética artificial, se cuenta con una gran variedad  de rosas y rosales de las cuales  brotan hermosas flores de varios  colores, tamaños y estilos. La rosa roja es una de las variedades más apetecidas  dada  su  belleza que  la hace propicia  para  arreglos  florales de cualquier ocasión.

    Significado de las rosas rojas.

    Las  rosas  rojas  son una de las  flores más populares y con mayor demanda en el mercado, aunque se comercializan a diario es el 14 de febrero día de San Valentín o De los enamorados el día de mayor comercio de dicha  flor, y  es que esta  flor  representa justamente el amor razón por la que se acostumbra regalar rosas  rojas en este día o cualquier otra ocasión donde se quiera  expresar  el amor que  se siente hacia la pareja.

    Otro significado que  esta flor lleva consigo es la pasión y  de hecho esta va muy ligada al amor, los  pétalos de rosa  roja  son utilizados para adornar  cuartos de enamorados lo cual eleva  el romanticismo  y aumenta la pasión entre la pareja.

    En qué ocasiones se puede regalar rosas rojas?

    Como se había mencionado anteriormente las rosas  rojas  significan amor y pasión, entonces es correcto afirmar que se debe  regalar  rosas en aquellas  ocasiones donde se quiere  enamorar  a una persona, también en fechas  especiales como lo es  el aniversario de pareja, cumpleaños o  simplemente un día  que  se quiera expresar  el amor  que  se siente por  aquella persona.

  • Partes de la flor

    Partes de la flor

    Las partes mas importantes de la flor son los petalos, los pistilos, el peducnulo floral y los sepalos, ademas de estas existen otras partes que componen la flor y ayudna en el proceso de la reproduccion de la planta. Cabe mencionar que no tadas las flores poseen las mismas partes, sin embargo,  la gran mayoria comparte cada uno de estos organos.

    Partes de una flor

    Partes de la flor
    La flor y sus partes

    Las partes de la flor son:

    • Pedúnculo
    • Receptáculo
    • Sépalos
    • Pétalos
    • Corola.
    • Estambre.
    • Pistilo
    • Ovario

    Pedúnculo, es la parte que sostiene la flor al tallo de la planta conocida también como el tallo de la flor.

    Receptáculo, es el lugar donde se unen todas las partes de la flor, se caracteriza por ser el sitio donde se asienta la flor por ende se encuentra cerca al pedúnculo.

    Sépalos, por lo general son de color verde y tienen una forma parecida a la del cáliz. Muchas veces se confunden con las hojas debido a su color, la función principal del sépalo es proteger a la flor cuando aun es solo un capullo.

    Pétalos, son las partes más conocidas de la flor características por sus hermosos colores llamativos, se ubican en la parte interior rodeando las partes reproductivas de la flor. Los pétalos son los principales atrayentes de los animales polinizadores.

    Corola, es una parte de la flor que se componen al mismo tiempo con los pétalos se encuentran en la parte superior del pétalo, de la misma manera se caracteriza por tener colores fuertes y llamativos con la finalidad de atraer animales polinizadores, esta al igual que el pétalo se forman después de los sépalos.

    Estambre, conocidos por ser los órganos masculinos de la flor, tiene forma de filamento delgado con un saco polínico en su parte superior que al madurar producen granos de polen. A su vez el estambre tiene varias partes como la antera y los sacos polínicos donde se produce el polen y los filamentos encargados de sostener las anteras.

    Pistilo, es la parte reproductora femenina de la flor en ella se producen los óvulos dentro del ovario. Al igual que el estambre, el pistilo tiene varias partes entre ellas se encuentran el estigma donde el polen germina, el ovario lugar donde una nueva planta empieza su proceso de crecimiento, los óvulos encargados de generar los gametofitos femeninos de la flor y finalmente el tubo polínico quien es el delegado en transportar el polen para que el óvulo se fecunde.

    Fuente de información  testeemos.com/biologia/

  • 3 Consejos ideales para educar a un perro.

    3 Consejos ideales para educar a un perro.

    Los perros son unas de las mascotas preferidas por el hombre y no es para menos pues son sinónimo de ternura, amor y fidelidad en fin son esa compañía que todo mundo quisiera tener. Sin embargo no todo es tan bueno, pues algunos perros adoptan comportamientos que no son los adecuados, por eso se hace muy importante la educación en ellos, para que aprendan que cosas son buenas y cuales no o en su defecto que debe hacer y qué no.

    Siendo este aspecto tan fundamental para la convivencia con tu mascota, quisimos indagar sobre los comportamientos más repetitivos que tienen los perros y cómo puedes solucionarlos, así que sigue leyendo.

    3 Reglas básicas sobre cómo educar a un perro.

    1. Uno de los problemas frecuentes se produce cuando nuestra mascota empieza a hacer sus necesidades en la casa, lo que resulta un gran problema. Existen dos maneras que resultan muy útiles, la primera es enseñarle a tu mascota a hacer sus necesidades fuera de casa, para ello establece una serie de horarios durante el día llévalo en la mañana, tarde y justo antes de dormir hasta que orine o haga popó, cuando lo haya hecho felicítalo y prémialo, de esta manera entenderá que hizo algo bien.

    Si quieres establecer un lugar para que el haga sus necesidades en casa está bien, así que debes enseñarle el lugar donde debe hacerlo, cuando el perro haga allí felicítalo igualmente y prémialo pues hizo bien la tarea. En caso de que haga sus necesidades dentro de la casa o en el lugar que no se le indico, no lo regañes simplemente ignoralo y no le des premio, así entenderá que lo que hizo no está bien.

    2. Otro problema que presentan regularmente los perros es que muerden mucho sin razón alguna bien sea a personas y/o objetos, para lograr adiestrarlo y evitar que realice esto cuando lo haga debes regañarle diciendo su nombre acompañado de un “No”, si no deja de hacerlo regáñale nuevamente y dale un toque en su cadera (no muy fuerte) hasta que se detenga.

    Cuando haya dejado de morder le daremos unos de sus juguetes y se lo pondremos en la boca para que lo muerda, si lo hizo felicítalo; de esta manera entenderá que puede morder sus juguetes sin embargo las otras cosas no, este consejo funciona excelente como adiestramiento para tu mascota.

    En caso de que tu perro muerda por cuestiones de agresividad lo más recomendable es consultar a un adiestrador de perros profesional.

    3. Los perros que pasan mucho tiempo encerrados por lo general cuando llegan visitas o incluso tú mismo a casa empiezan a saltar en exceso sobre ellas, según los expertos este comportamiento se genera por la ansiedad; pues como bien es cierto los perros tienen mucha energía que por lo general desgastan cuando salen a pasear y jugar, si tu perro no sale lo suficiente esta energía se va acumulando generando la famosa ansiedad.

    Así que la principal recomendación es respetar los paseos de tu mascota, ya que es algo que en realidad necesitan no solo para mejorar ese aspecto de su comportamiento sino también porque es beneficioso para su salud.

    No te desesperes si en pocos días no ves resultados, se perseverante y notaras como tu querida mascota irá cambiando, dale mucho amor y cariño en esta etapa ya que es nueva para él, de modo que sienta que tú le estás acompañando y estas feliz con sus resultados.

  • Ecosistemas de colombia

    Ecosistemas de colombia

    Un ecosistema hace referencia a un sistema biológico compuesto por varios organismos con vida que comparten el mismo espacio. Estos ecosistemas por lo general se clasifican en terrestres, acuáticos, continentales y marinos. Muchos países alrededor del mundo al tener presente las estaciones cuentan con pocos ecosistemas presentes, son solo unos cuantos los privilegiados en contar con varios ecosistemas durante todo el año, uno de ellos es Colombia.

    Este país de América del Sur está localizado en la zona noroccidental de esta parte del continente, siendo el único que cuenta con costas hacia el Océano Atlántico y el Océano Pacífico, además de que en su territorio la atraviesan las famosas Cordilleras de los Andes y la Llanura amazónica convirtiéndolo en un lugar con gran biodiversidad en cuanto a fauna y flora.

    Ecosistemas de Colombia

    Ecosistemas terrestres

    Como bien dije anteriormente el sistema orográfico de Colombia es muy variado, permitiendo que este país cuente con varios pisos térmicos y ecosistemas, a continuación te cuento cuales son:

    -Sabana

    Este ecosistema se caracteriza por tener un clima variado pues en él se puede apreciar temporadas secas y lluviosas. La vegetación es de tipo gramíneas, leguminosas, pastizales, además de que se conoce por ser zonas inundables, en este ecosistema predominan especies como garzas, pumas, gavilanes, vacas, entre otros.

    -Páramos

    Otro de los ecosistemas con los que cuenta Colombia son los páramos, conocidos por estar ubicados en zonas altas de montañas, su vegetación es de pajonales, frailejones y matorrales. La fauna en este tipo de bioma suele ser muy escasa aunque se puede apreciar algunos conejos, venados, zorros, pumas y demás.

    -Bosques tropicales

    El ecosistema de bosques tropicales como su nombre lo indica se conoce por tener vegetación leñosa, aunque hay gran variedad de flora y fauna. Dentro de los bosques tropicales se encuentra una subclasificación de estos las cuales se establecen de acuerdo a ciertas características como clima, vegetación, altitud y demás; Estos son:

    • Bosques secos y muy secos presentes en la planicie caribe, Valles Interandinos y al Norte de los Llanos orientales.
    • Bosque húmedo o selvas, localizados en la Pacífico y la Amazonia Colombiana.
    • Bosque montañoso y submontañoso, característico de los Andes, la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía de la Macarena.
    • Bosque de niebla, aunque son muy pocos en Colombia se le puede apreciar en Los Andes en las Cordilleras Oriental, Central y Occidental.

    -Formaciones xéricas

    Aunque no son muchas en Colombia se aprecian algunas formaciones xéricas como desiertos y matorrales xéricos, este ecosistema se caracteriza por tener temperaturas elevadas por eso tanto su fauna como vegetación se deben adaptar a él. En Colombia estos lugares se pueden encontrar en la región caribe en los departamentos de La Guajira y Atlántico.

    Ecosistemas acuáticos

    -Ecosistemas no marinos o continentales

    En Colombia existe un gran número de ecosistemas no marinos o continentales, los cuales se caracterizan por no tener agua salada, es decir agua del mar. Este tipo de ecosistemas se clasifican en ecosistemas de humedal, lenticos y loticos. Dentro de los lénticos se encuentran lo que conocemos como lagos, estanques, pantanos, embalses y los lóticos son las quebradas, ríos, arroyos, manantiales y demás.

    -Ecosistemas marinos

    Dentro de los ecosistemas marinos de Colombia también hay una gran diversidad, pues en el territorio colombiano es común ver presencia de manglares, arrecifes de coral, praderas o pastos marinos como también se le conoce, estuarios, litorales, fondos rocosos y arenosos y los famosos ecosistemas pelágicos. Este tipo de ecosistemas por lo general se encuentran en la zona caribe y pacífica colombiana en donde se encuentran gran variedad de flora y fauna como las ranas, serpientes, ardillas, peces, estrellas de mar, entre otros.

  • ¿Cual es el lugar mas frio del mundo?

    ¿Cual es el lugar mas frio del mundo?

    El lugar más frío del mundo se encuentra en Rusia en el este de Siberia al noreste de la República de Sajá; Les hablo de Oymyakon un pueblo con aproximadamente 500 habitantes, se encuentra cercano al río Indigirka. Actualmente cuenta con el récord del lugar habitado con la temperatura más baja registrada de -71,2 °C, así que ya te imaginarás que tan frío es.

    Oymyakon cuenta con características climatologías muy particulares que hacen que este se convierta en uno de los lugares más fríos.

    Todo se debe a que el pueblo se encuentra en un altiplano de unos 740 metros, además de que está a una distancia bastante alejada del océano, pero lo que sin lugar a dudas hace que en el lugar se desplome tanto la temperatura es la presencia de masas gélidas que llegan desde el Polo Norte también conocidos como anticiclones que por lo general llegan en época de invierno.

    Durante el invierno se observan temperaturas promedios de -51°C la cual dura nueve meses siendo los meses más fríos en Oymyakon, por otro lado en época de verano la temperatura es un poco más templada y en algunas ocasiones frías así como también en primavera y otoño, este tipo de diferencias climatologías se deben a que allí el clima es subpolar con invierno seco.

    Tanto es el frío en este pueblo que los peces se congelan tan solo unos segundos de ser sacados del agua así como la leche y todos los líquidos, por eso muchos de los enseres se guardan en sótanos para que se conserven. La vida en un lugar de estos no es nada fácil, pues la mayoría de su gente pasan la mayor parte del día en sus hogares donde se resguardan del frío, una de las maneras que tienen para quitárselo es tomando bebidas como el famoso té ruso Russki Chai.

    En este pueblo ir al baño se convierte en un gran dilema, pues los baños se encuentran en pequeñas cabañas al lado de la casa los cuales no cuentan con tubería, es decir sistema de acueducto pues con las bajas temperaturas las tuberías no resistirían. Por lo tanto los baños en Oymyakon son huecos cavados a unos 2 metros de profundidad en donde las personas dejan sus residuos, esto no resulta un problema pues la temperatura evita que estos emanen olores o posibles enfermedades.

    Así que ¿Te animarías a visitar este pueblo en el que solo puedes tener entre cinco y seis horas de luz al día?.