Gastronomía colombiana: platos clásicos que deberías probar

ajiaco colombia

Con fuertes raíces precolombinas, nuestro país cuenta con algunos de los ejemplos más interesantes de la gastronomía regional y por qué no también latinoamericana. Haciendo muy buen uso de los recursos locales, los aborígenes de las distintas regiones de Colombia fueron diseñando platos muy nutritivos, pero también muy sabrosos.

Esto fue mutando lentamente con la aparición en escena de los españoles y el Virreinato de Nueva Granada cambió bastante la forma en que se cocinaba en nuestro país. Pero en muchos casos sólo sumó ingredientes a las viejas recetas que permanecieron en el imaginario popular como una forma de resistencia a la colonización, que una vez llegó la revolución libertadora de Bolivar y los movimientos de San Martín en Perú, volvieron a aparecer con fuerza en las calles.Gastronomia colombia

Eventualmente más cerca de la modernidad ingresaron al país algunos de los clásicos que están entre los platos más pedidos de nuestra nación, como los perros calientes y las hamburguesas. Se trata de clásicos que se deben probar al menos alguna vez en la vida y que forman parte de la esencia de muchos restaurantes como un sólido testamento de las raíces colombianas.

Industria en crecimiento

La gastronomía en Colombia es uno de los rubros que más crece, propulsado por un revivir de estos clásicos que aparecen en la vista de los turistas como una experiencia muy positiva que lleva a que traten de recorrer todos los restaurantes que puedan. Pero al mismo tiempo, para el colombiano representan en muchos casos una máquina del tiempo, ya que esos sentidos y sabores que se presentan a la hora de probar estos platos los remontan a esos que solían preparar sus madres o abuelas.

Con la apertura de cada vez más restaurantes, la oferta de clásicos aparece cada vez más sólida como una de las banderas de la gastronomía nacional. Una de las mejores formas de probar estos platos que veremos a continuación es visitar los restaurantes, muchas veces en la calle también y por qué no a través de delivery, locales como Arroz Paisa envía a domicilio los clásicos perros calientes, así como muchas variantes propias que son una delicia.

Los clásicos

  • Perros calientes: sin dudas el plato más pedido del país según las estadísticas de Domicilios.com, se los puede probar en su formato más simple, así como el tremendo “colombiano” que tiene piña, tocino salteado, tomate, papas fritas y ajo.ajiaco colombia

Ajiaco: una sopa que suele reunir los sobrantes de carnes de asados u otras preparaciones, cuenta con muchas verduras y suele ser una entrada muy espirituosa para aquellos que pasaron un rato bajo la lluvia o suelen sufrir el frío.

  • Arepa: una opción algo más nutritiva para los amantes de los sándwiches, hechas con harina de maíz, suelen estar rellenas de jamón y queso así como verduras. Se las suele servir con cerveza, una combinación irresistible.

 

  • Bandeja paisa: sin lugar a duda alguna la picada más potente que se puede pedir en el país, con carne desmechada, morcilla, plátano maduro, arepa, con carne desmechada, huevo frito, arroz, chorizo, fríjoles rojos, carne molida chicharrón, aguacate, hogao y hasta algo de guiso. Una bomba para compartir.Tamales colombia
  • Tamales: uno de los clásicos que se puede probar tanto en la calle como en los restaurantes más finos, hechos con maíz molido y muchos condimentos, son una de las comidas más representativas de la historia indígena de nuestro país.

 

Cocupo Media

Deja un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*