Las criptomonedas vuelven a la carga

Bitcoin ha recuperado de nuevo valores que no se veían desde la pasada primavera, y con la cabalgada alcista de bitcoin otras criptomonedas han seguido su ejemplo con algunas sorpresas como shiba inu, la criptomoneda que algunos llegaron a calificar como Dogekiller, en clara referencia a que su papel en el mercado cripto sería el de destronar a la popular Dogecoin como la moneda representada por la raza de perros japonesa shiba inu (que por cierto también se ha vuelto extremadamente popular entre los amantes de estos fieles animales), y que ha visto como su precio ascendía como la espuma rápidamente, logrando incluso comerse un cero de su por otra parte minúscula cotización, que en estos momentos es de 0,000027 dólares.

Pero el tercer trimestre del año ha dejado muchas más variaciones que las protagonizadas por estas dos criptomonedas, que representan como pocas la extraordinaria diversidad de este mercado.

Océano de bitcoins, Depositphotos
Representación grafica del Bitcoin.

Q3, un trimestre trepidante para el mercado cripto

El mercado de las criptomonedas está compuesto por una gran cantidad de activos, algunos no han superado la prueba del tiempo y han terminado desapareciendo, y otras en cambio se han hecho con un porcentaje muy grande de toda la capitalización y por lo tanto serán en las que vamos a centrarnos, ya que son estas las que más influencia tienen en el mercado, además de ser instrumentos incluso en otras formas de invertir como puede ser el trading de criptomonedas (inversión con otras implicaciones que hay que estudiar y en la que se usa la herramienta del apalancamiento, con la cual se debe tener cuidado por el riesgo que implica, sobre todo cuando se une a una alta volatilidad como la de estos activos).

Bitcoin es la criptomoneda más valiosa se mida con el parámetro que se mida, además de tener las variaciones de precio más espectaculares, no tanto en términos absolutos, que también, sino en términos individuales, ya que en pocos meses sube y baja varias decenas de miles de dólares como ha vuelto a demostrar este trimestre, el cual empezó cotizando por encima de los 33.000 dólares, muy por debajo del máximo alcanzado en abril, cuando superó los 64.000 dólares, y ha terminado el trimestre muy cerca de los 44.000 dólares y subiendo.

Ethereum, la segunda criptomoneda de la actualidad valía al comienzo del Q3 aproximadamente la mitad de su máximo histórico, alcanzado un mes más tarde que el máximo alcanzado por bitcoin, y al empezar el Q4 ethereum valía 1.000 dólares más, en concreto poco más de 3.200 dólares, por lo que el aumento porcentual fue muy parecido al de bitcoin con un aumento del precio de cerca del cincuenta por ciento, dando más argumentos a los que creen firmemente en que bitcoin continúa tirando del carro.

Cardano ha logrado llegar al Q4 como la tercera criptomoneda más capitalizada, algo que no es nada sencillo, ya que Binance Coin le sigue muy de cerca, y apenas 2.000 millones de dólares les separan, por lo que es posible que ambas criptomonedas intercambien sus puestos de forma intermitente. En este momento cardano vale 2,27 dólares y Binance Coin 423 dólares, aunque como ya se ha dicho la capitalización es casi paralela.

La quinta posición la ocupa tether, que al ser una stablecoin vinculada al dólar pocos cambios puede experimentar, aunque donde sí se ha visto superada es en el ranking, ya que tether defendió bastante tiempo la tercera posición.

En cuanto a XRP, la sexta criptomoneda con mayor capitalización, lo cierto es que ha vivido momento duros, ya que a finales del año pasado la SEC presentó una demanda por manipulación, pero tras el batacazo inicial XRP parece haber recuperado un porcentaje de su cotización y aunque empezó el tercer trimestre con una cotización de unos 65 centavos lo terminó con un valor de un dólar.

Qué esperar de aquí a final de año

Lo único cierto de aquí al 31 de diciembre es que se debe esperar lo inesperado, ya que el mercado de las criptomonedas es relativamente pequeño y es muy sensible a los acontecimientos exteriores.

Como han demostrado las últimas actuaciones de China, las declaraciones de Jerome Powell y los tuits de Musk, un acontecimiento inesperado puede llevar la cotización en una u otra dirección rápidamente, pero como dato para el optimismo cabe destacar lo mucho que ha crecido la capitalización del mercado cripto en su conjunto durante el último año.

Cocupo Media

Deja un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*