Los reptiles

los reptiles

Los reptiles son aquellos animales vertebrados que tiene  las patas cortas o en algunas especies carecen de estas, es por ello que observamos que al caminar rozan su vientre contra el suelo, además se conocen por ser ovíparos o ovoviviparos. Se dice que estos animales se originaron a partir de los anfibios, durante el periodo Carbonifero, con el paso del tiempo fueron cambiando y durante esta la era Mesozica, es decir hace unos 65 millones de años, se extinguieron casi en su totalidad varios grupos de estos.

los reptiles

Esta tipología de animal se clasifican en dos grupos grandes los anapsidos y los diapsidos. Los anapsidos son aquellos conformados por las tortugas, sin embargo cuentan con otros​ dos tipos: los arcosaurios (cocodrilos) y los lepidosaurios (caimanes, aligatores o viales). Por último el segundo grupo de reptiles se clasifican en lo sucesivo lepidosaurios, de los cuales hacen parte los tuataras, iguanas, lagartos y serpientes.

Caracteristicas de los reptiles

Los reptiles que cuentan con patas, por lo general se encuentran ubicadas  por debajo del cuerpo, lo que hace a estos animales ser más pesados. Estas extremidades son  fuertes y grandes, las cuales le permiten realizar diversas actividades como caminar, correr, excavar, nadar, entre otros.

los reptiles

Una de las características principales de esta clase de animales es que posee escamas epidérmicas de queratina sobre todo su cuerpo, ricas en azufre, que permite a estos reptiles vivir  en habitas secos .Por lo general estos animales poseen la capacidad de controlar su temperatura corporal, es decir son ectotérmicos, por lo que pueden calentarse cuando se tienden bajo el sol durante el día, o enfriarse cuando permanecen bajo la sombra, nadan o se refugian en madrigueras.

La mayoría son terrestres aunque algunos son acuáticos, son carnívoros y herbívoros. Los reptiles carnívoros poseen un sistema digestivo sencillo y corto, debido a su fuente principal de alimento ‘la carne’, por eso su proceso de digestión es más lento, lo que afecta a su metabolismo​, es por ello que pueden durar hasta meses con una presa en su sistema digestivo.

los reptiles

Por otro lado los reptiles herbívoros, presentan los mismos problemas de masticación que un mamífero herbívoro, pues no cuentan con los mismos dientes que éstos estos animales.

los reptiles

También incluyen dentro de su dieta los ‘gastritis’, unas rocas y piedras que facilitan su digestión, los cuales ayudan a moler la materia vegetal dentro de su estómago, además que el consumo de estas rocas facilitan la inmersión de estos animales

Su  reproducción se realiza por fecundación interna, es decir que el macho deposita la espermas al interior del órgano reproductor de la hembra. Después de la fecundación inicial, el aparato reproductivo de la hembra cubre los embriones con varias membranas y un cascarón, los cuales la hembra desova para que eclosionen y salgan las crías fuera de su útero. Una vez nazcan las crias, permanecen hasta finalizar su etapa de desarrollo junto a la madre.

los reptiles

Otras características relevantes de estos animales es que cuentan con un sistema  circulatorio de doble circuito, es decir que una vía es la que lleva y recoge la sangre de los pulmones, la otra se encarga de llevar y recoger sangre del resto del cuerpo.

Por otro lado los reptiles cuentan con pulmones esponjosos y de gran superficie, que les permite realizar el intercambio de gases, sin ningún problema, pues no pueden hacerlo a través de la piel como muchas de las especies animales de piel húmeda.

los reptiles

Poseen un sistema excretor que almacena agua, gracias a que eliminan desechos que contienen poco líquido. Además estos animales tienen un excelente sentido del olfato, algunos cuenta con órganos sensoriales en su paladar, que les permite detectar sustancias químicas cuando sacan la lengua. A su ves, estos se comunican de distintas formas por ejemplo a través de sonidos, visualmente o por medio de las feromonas.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *