Marketing de contenidos ¿qué es? y cuales son sus beneficios.

marketing digital

El Internet, en la actualidad se ha tomado muchos campos de la economía del mundo, cada vez son más las compañías y sectores que hacen uso de esta red de comunicación para distintos fines. La gran mayoría de introducción del marketing se ven en las empresas comerciales, dedicadas principalmente a la venta de productos, aunque también se hace uso de ella para otro tipo de actividades. El marketing tiene como principal razón lograr objetivos mediante un complejo estudio y análisis para identificar necesidades, público, competencia, entre otros. Los resultados de ésta se obtienen tras las múltiples estrategias y técnicas que se aplican para obtener resultados.

Marketing de contenidos
¿Que es el marketing de contenidos?

Existen muchos tipos de marketing que se aplican y abordan de acuerdo a lo que cada persona busca; entre estos están el marketing directo, indirecto, social, viral, digital, personal, endomarketing, de relaciones, de producto y el marketing de contenidos del cual hablaremos específicamente en este post.

¿Qué es el marketing de contenidos?

Este tipo de marketing se centra principalmente en entender lo que necesitan saber los usuarios o clientes, de manera que busca crear contenido relevante y de calidad al público, lo que ayuda a convertir a tu página, marca, etc en un sitio de renombre y de gran utilidad para los clientes, fortaleciendo la fidelización de estos. El content marketing como se conoce en inglés, utiliza diversos tipos de contenidos para publicar bien sea en formatos multimedia como infografías, videos, podcast y demás; también se utilizan las redes sociales mediante post o tuits, uso de newsletter, revistas corporativas, entre otros.

¿Cómo se aplica el marketing de contenidos?

El marketing de contenido en sí no es una estrategia completamente individual, de manera que se necesita de otras estrategias que le sirvan de apoyo para su implementación; para ello los encargados de su aplicación deben ser personas con pleno conocimiento en el campo de marketing de contenidos, así como también de las demás estrategias que se requieren para aplicarlo.

De esta manera la mejor alternativa para quienes no conocen sobre esta actividad será contratar una Agencia de Contenidos, ellos se encargarán así de diseñar y aplicar la mejor estrategia de acuerdo al público objetivo al que va dirigido el mercado. Esto ayudara a maximizar los rendimientos de las campañas, obteniendo un mayor número de clientes o usuarios y un gasto presupuestal moderado.

Ventajas y Desventajas del marketing de contenidos

El marketing de contenidos, así como cualquier otro cuenta con un sinnúmero de beneficios que son los que hacen de él una de las razones por las cuales cada vez se implementa mucho más; sin embargo, también debes tener en cuenta que, así como cuenta con varias ventajas puede presentar algunas desventajas, las cuales no son de mayor importancia, pero si es importante tener en cuenta.

Dentro de sus ventajas debes tener presente que la inversión que vas a realizar no sólo te dará frutos al instante, sino a medida que pase el tiempo podrás seguir obteniendo tráfico; ya que, si cuenta con un contenido de calidad, bien estructurado y actualizado podrás mantener las posiciones con el paso de los meses y sin necesidad de tener que reinvertir para poder lograrlo.

Un beneficio del cual se habla mucho es que se llega con mayor eficacia y rapidez a clientes que están realmente interesados en nuestros productos, descartando aquellos que no, gracias a la segmentación que se aplica en el marketing de contenidos la cual se enfoca hacia un público en específico, lo que trae como resultado muchas más conversiones.

Así mismo, lo que expertos resaltan del marketing de contenidos es que no se necesita mucho presupuesto para lograr tu objetivo. Esto se debe gracias a que puedes llegar con mayor facilidad a los clientes por medio de las búsquedas que realizan en los navegadores; de manera que si estas bien posicionado en la primera página del buscador tienes más posibilidades de atraer clientes sin invertir tanto dinero.

Otra ventaja o beneficio que es importante mencionar es que este este tipo de marketing se lleva bien con otros que se suelen utilizar regularmente, como es el caso del marketing seo, social medial e incluso email marketing. Es más, se podría llegar a decir que estos se encuentran muy ligados y que van de la mano, pues para nadie es un secreto que un buen contenido de calidad es esencial para cualquier estrategia actualmente.

En cuanto a las desventajas que son muy pocas pero que igualmente hay que tener presentes es que el marketing de contenido no es una estrategia que te va a dar resultados de inmediato a diferencia de otras, lo cual hace a esta una opción muy viable para aquellos proyectos a largo plazo, arrojando excelentes resultados.

Del mismo modo es importante prestar atención al contenido que vas a publicar, pues los expertos en marketing de este tipo recomiendan que sea de calidad. Un contenido con información relevante, muy bien estructurado y fácil de leer de manera que resulte atractivo no solo para el lector sino también para los motores de búsquedas. Sí no te esfuerzas en este paso no podrás conseguir tus objetivos y los resultados deseados.

Una desventaja que no depende ya de ti sino de tu alrededor es que, al tener un contenido de extrema calidad, puedes ser un blanco fácil para que tu competencia lo tome como referencia y copie la información para cambiarle ciertas cosas y añadirlo como suyo. Pero esto es algo inevitable hasta con contenidos de media o baja calidad, así que es una de las desventajas que quizás no puedas contra restarle mucho a diferencia de las anteriores mencionadas.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *