El destornillador también conocido como desarmador, atornillador, entre otros; es una herramienta básica y útil, se compone de varias partes que hacen que esta herramienta tenga distintas variaciones; Cada una de las partes de un destornillador cumplen una función específica. No obstante la principal función de esta herramienta es permiten que la herramienta sea empleada para apretar y aflojar tornillos de cualquier objeto.
Claramente un destornillador no es muy apto usarlo para desatornillar o apretar tornillos que requieran gran fuerza, sólo es usado para trabajos pequeños de poca fuerza.
Partes de un destornillador
A pesar de que hay varios tipos de destornillador, las partes de éste son básicamente las mismas en todos. Las partes de un destornillador constan de 3 piezas, siendo la punta la que da ese factor diferente a cada uno.
Aquí te dejo con el listado de todas las partes de un destornillador:
-Mango, esta parte de un destornillador es básicamente aquella que permite sujetar la herramienta. Está hecha de un material aislante y tiene una forma ergonómica lo cual permite sujetar la herramienta adecuadamente y con la fuerza necesaria.
-Vástago o caña, es una barra de metal que une a la punta del destornillador con el mango; la caña hace parte de la punta o cabeza de esta herramienta. Algunos destornilladores vienen con un sistema que permite cambiar esta parte, siendo muy útil ya que se puede utilizar la que se necesite.
-Punta o cabeza, es aquella parte de un destornillador que permite diferenciar un destornillador de otro; tiene una forma específica de acuerdo al tornillo mediante el cual se fabricó. Entre las puntas más comunes que puedes encontrar en un destornillador están de pala, estrella, de cruz, estrías y más.