Esta es una de las herramientas de corte más conocidas a nivel mundial, se utiliza mucho en actividades que se desarrollan principalmente en el campo ya que resulta ser una de las más útiles para cortar hierba y caña; Esta herramienta de mano tiene un aspecto similar a un cuchillo, sin embargo no llega a serlo ya que los diferencia su tamaño, pues el machete es mucho más grande.
Anteriormente el machete se utilizaba como una arma de combate al igual que las espadas, aunque con el paso de los años esto fue cambiando y hoy en día solo se utiliza para realizar ciertas actividades.
Partes del machete
-Punta, es una de las partes del machete y nos permite poder cortar e incrustar la hoja del machete a un objeto o superficie ya que así como la hoja ésta también tiene filo, además de que su forma permite poder hacerlo con mayor practicidad.
-Lomo, se localiza en la parte anterior del machete o de la hoja de machete para ser más exactos, esta parte de la hoja tiene una forma completamente recta y se caracteriza porque no tiene filo, de manera que permite sostener el machete por esa parte.
-Hoja, es quizá la parte más importante de esta herramienta de mano; consiste básicamente en una hoja metálica afilada en ciertas partes de ésta, como lo es la punta y gran parte de la parte posterior de la hoja. La hoja del machete es la que nos permite cortar objetos, en gran parte tiene forma recta la cual se va tornando curva a medida que llega a la punta., aunque esto varia dependiendo del diseño del machete.
-Mango, es aquella parte mediante la cual podemos sostener el machete de manera segura, ya que consiste en una pasta la cual va insertada a la hoja del machete por medio de varios tornillos; la forma del mango debe ser ergonómica de manera que permita sostener esta herramienta fuerte y de manera segura.
Deja un comentario