El mouse es una herramienta de computo con la cual se maneja o se da instrucciones al computador, por ello este dispositivo es llamado también como periférico de entrada. El mouse ha sido protagonista de una serie de cambios que se han realizado gracias a al desarrollo tecnológico, hoy en día por ejemplo, se usan los mouses ópticos los cuales mantienen las mismas funciones y forma de sus antecesores.
Partes del mouse o ratón
En cuanto a las partes de un mouse básico podemos decir que este dispositivo se divide prestamente en 6 partes.
Botón derecho: Es el botón ubicado en la parte derecha del mouse, este botón sirve para ejecutar funciones secundarias en el ordenador.
Botón izquierdo: Es el botón mas usado del mouse, como su nombre lo dice este se ubica en la parte izquierda y se usa para seleccionas, o ejecutar funciones principales en la computadora.
Rueda de desplazamiento: Esta herramienta está disponible en casi todos los modelos de mouse, esta sirve para desplazarse (scroll) hacia arriba o hacia debajo de la pantalla, además si mantiene presionada puede ejecutar algunas funciones específicas de desplazamiento.
Sensor óptico: Es una de las partes mas importantes, se compone de una luz roja la cual capta el movimiento del mouse sobre cualquier superficie, este desplazamiento a su vez se vera reflejado en el movimiento del puntero en la pantalla.
Cable o conectividad: Esta parte hace referencia al cable que sale desde el ratón hacia la computadora, en algunos modelos modernos el cable de conexión se remplaza con conectividad inalámbrica bluetooth.
Cubierta: Es la capa protectora del mouse, por lo general se construye con elementos livianos y su forma se diseña de tal manera que se adapte perfectamente a la mano. La cubierta puede estar en diferentes motivos, tonalidades colores y demás variaciones físicas.
En algunos modelos de mouse, como los gamers suelen aparecer mas botones y funciones avanzadas, de la misma manera existen también los mouse inteligentes los cuales captan el movimiento de los dedos y lo transforma en ordenes concretas para la computadora.
Deja un comentario