Quien invento el sextante

La invención del sextante, instrumento que permite la medición de ángulos en medio de dos puntos entre dos objetos y/o elementos como el caso de una costa o un astro, siendo generalmente usado como ejemplo el sol y el horizonte para medir la elevación del sol y la hora del día, se cree fue creado por John Bird, fabricante de instrumentos astrónomos de origen inglés, quien le fabrica por petición de John Campbell trabaja en la construcción del primer sextante conocido en el mundo.

Que es, para que sirve y cuál fue su impacto

El sextante se define en la ciencia tecnológica como aquel instrumento óptico que sirvió por décadas para establecer una medición entre la posición media de las estrellas tomado desde el horizonte y que como se mencionó anteriormente permite medir la distancia angular entre dos objetos.

Su nombre proviene específicamente de la funcionalidad de dicho instrumento el cual abarca un ángulo de 60 grados que significa lo mismo que un sexto de un círculo completo. Se recrea bajo las ideas de innovación y ciencia de Isaac Newton quien pretendió inventar un instrumento de navegación semejante sin llegar al éxito del mismo.

Este instrumento de medida astronómico significo en la historia de la invención humana, el sustituto de astrolabio, una herramienta muy usada en el pasado por navegantes para la orientación de las direcciones en mar abierto, el cual permita determinar la altura de un astro y deducir, según esta, la hora y la latitud.

El primer sextante del que se hace alusión fue creado ene l año de 1757  significando un paso abrumante en a tecnología astrónoma, conociendo por medio de dicho instrumento direcciones más exactas de las que anteriormente se habían logrado, si bien, su funcionalidad significo un beneficio para el mundo en términos de una mayor precisión, aunque más adelante por los avances tecnológicos humanos fue desbancado por un sistema de medición más exacto, basado en las señales de los satélites.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *