Etiqueta: curiosidades

  • Curiosidades sobre las islas galapagos

    Curiosidades sobre las islas galapagos

    Las islas galápagos son una de las más populares no solo de américa, sino del mundo; se sitúan en Suramérica sobre el litoral pacífico en el Ecuador. Su fama se debe a la amplia biodiversidad que puedes encontrar en la isla, además de ser lugar de referencia donde Charles Darwin desarrollo y posteriormente planteo la teoría de la evolución, siendo uno de los máximos exponentes de este tema.

    Actualmente estas islas hacen parte del Patrimonio de la Humanidad, establecido mediante la UNESCO, por su valor importante en la historia. Estas islas encierran muchos secretos, sin embargo a pesar de que muchos turistas han disfrutado del lugar desconocen algunos datos curiosos sobre ellas.

    Curiosidades sobre las islas galapagos

    A continuación mencionamos algunas de las curiosidades más relevantes sobre las islas galápagos, un lugar mágico el cual debes visitar; llegar hasta las islas galápagos es muy sencillo pues existen muchos paquetes de tours donde ofrecen el servicio de crucero hasta las islas galápagos como por ejemplo Nemo Galapagos Island Cruises aunque también hay muchas otras opciones. Estos son algunos datos muy curiosos que rodean a estas enigmáticas islas.

    • La Isla recibe su nombre debido a las tortugas gigantes que habitan allí, siendo uno de los principales atractivos turisticos; antes solían llamarse Islas Encantadas pero el nombre oficial de estas islas en realidad es Archipiélago de Colón.

    • En esta isla se encuentra un laboratorio de suma importancia para el mundo, hablo del laboratorio vivo de biología, donde se realizan cantidad de investigaciones en el tema de biología.
    • Las Islas Galápagos tuvieron lugar durante la segunda guerra mundial, debido a que el gobierno de Ecuador permitió que Estados Unidos construyera una pista de aterrizaje en la isla como punto estratégico; la pista hoy en día funciona como aeropuerto.
    • Un dato muy interesante sobre este lugar, es que una de sus playas en la isla Floreana tiene la arena de una tonalidad verde muy leve, los expertos aseguran que este fenómeno se debe a los cristales de olivino que se desprenden del magma del volcán.
    • Las iguanas marinas que viven en las islas galápagos son la única especie reptil que ha logrado adaptarse a la vida sumergida en el agua, siendo capaces de durar bajo el agua hasta 20 minutos.

    • En la isla se pueden apreciar variedad de especies de tortugas, anteriormente habían 15 especies de las tortugas de galapos, lamentablemente en la actualidad solo hay 10 especies.
    • Eran conocidas como islas encantadas, debido a que en periodos de la conquista los navegantes notaban que se aparecían y desaparecían, sin embargo esto era producto de las fuertes corrientes que complicaban el acceso a isla en ciertos periodos del año

    Así que ya sabes, no lo pienses mucho y no te pierdas la oportunidad de visitar este paraíso terrenal, no sólo tienes la posibilidad de disfrutar del paisaje sino también de practicar actividades donde puedas estar en contacto directo con la fauna del lugar.

  • Que significan las mariposas negras

    Que significan las mariposas negras

    La mariposa negra en realidad no tiene un significado en especifico, debido a que cada cultura tiene su propia opinión y perspectiva sobre ella, así que por ende las opiniones siempre van a ser muy diversas. Esta especie de mariposa no es nada común, sobre todo por su aspecto pues a diferencia de las otras que tienen colores vibrantes, por el contrario tiene colores opacos entre el negro y el marrón, además de que su tamaño es relativamente superior al de las demás mariposas, lo cual le otorga ese aspecto siniestro.

    Muchas de estas características hacen que las mariposas negras no sean nada atractivas para los ojos de muchos; al ser nocturnas estas mariposas ingresan a los hogares atraídas por la luz, la cual las desorienta impidiéndoles salir de nuevo fácilmente.

    A continuación podrás tener la oportunidad de conocer que significan las mariposas negras en muchos lugares del mundo.

    Que significan las mariposas negras?

    Significado negativo

    A causa de varias culturas en Latinoamérica se tiene la vaga creencia de que la mariposa negra solo augura cosas malas, por eso muchos le temen cada vez que está de visita en sus hogares. Uno de los principales significados que le dan a las mariposas negras es que anuncian malas noticias, sobre todo la muerte, por ende muchos la suelen llamar la “mariposa del país de los muertos”.

    Del mismo modo también se le atribuye a esta mariposa que trae consigo la mala suerte, una creencia que aunque la mayoría fanatiza no esta realmente comprobada. Quizá algunos tengan esta impresión de las mariposas negras, a causa del misticismo que hay sobre su nombre científico, del cual pocos saben; se dice que el nombre de esta mariposa Ascalapha odorata, proviene del demonio Ascalaphus, conocido como el rey del inframundo en la mitología griega.

    Significado positivo de las mariposas negras

    En el mundo esotérico las mariposas negras y en general tienen un significado distinto, para los expertos en este tema las mariposas representan sencillamente cambios, transformaciones y la evolución hacia aspectos positivos, así que en conclusión para el esoterismo las mariposas negras no son en realidad de mal augurio.

    En algunos países como las Bahamas, Hawai y Republica Dominicana la visita o presencia de una mariposa negra en su hogar transmite mensajes positivos, por ejemplo que atraen el dinero y la prosperidad, así como también que traen un recado de algún ser querido que ya partió y no se pudo despedir. Del mismo en muchos países asiáticos se le considera a la mariposa negra como un símbolo de buena suerte, además de que para ellos las mariposas representan la felicidad conyugal, aunque también comparten la creencia de que estas se asocian con el alma.

    Por otro lado, existe otro significado para las mariposas negras muy interesante, y es que en la civilización de Grecia se creía que estas mariposas estaban relacionada de manera directa con la fuerza vital de cada persona (alma), es decir con la psique, por eso se dice que esta cultura la representaba con alas de mariposa.

    Sintetizando todo lo dicho, no existe una definición especifica a que significan las mariposas negras, debido a que cada cultura o país tiene una significado distinto, ya queda a tu criterio el significado que le des, pues en realidad la mariposa negra es simplemente un animal como cualquier otro. Si tienes algo para compartir con nosotros acerca de ¿que significan las mariposas negras? puedes dejarlo abajo en la sección de los comentarios.

  • Curiosidades de las Bahamas

    Curiosidades de las Bahamas

    Bahamas es una especie de paraíso sobre la Tierra, único tanto por su naturaleza como por su historia. Un país plagado de misterios y curiosidades que recogemos a continuación y que convierten a este conjunto de más de 700 islas en un lugar fascinante.

    Debido a su situación geográfica, Bahamas ha sido un cruce de caminos y culturas, un punto de encuentro entre viajeros y gentes de varios continentes. Fue uno de los primeros lugares con los que se encontró Cristobal Colón en sus viajes a América, aunque durante más de dos siglos fue colonia británica. En julio de 2018 se cumplieron 45 años de la independencia de las Bahamas.

    Hoy en día, el idioma oficial de las Bahamas es el inglés y su mayor fuente de ingresos es el turismo, la mayoría del cual procede de los Estados Unidos. Su cercanía con el estado de Florida convierte a este paraíso natural en parada obligatoria de un gran número de cruceros.

    Un destino cómodo para los estadounidenses pero atractivo para el mundo entero. Los colombianos no necesitan visa en estadías de menos de 90 días.

    Atlantis Resort Paradise Island

    La isla más importante es la de New Providence, donde se encuentra la capital del país, Nassau. En esta ciudad habitan dos terceras partes del total de la población bahameña, que está cercana a los 400.000 habitantes.

    Nassau es el centro financiero y administrativo del país, y también cerca de la capital se encuentran los mayores centros turísticos. El más conocido es Paradise Island, donde está el resort Atlantis, un pequeño mundo en sí mismo. Los encantos de este lugar son muchos y muy variados.

    En el Atlantis Resort se celebran grandes eventos de carácter internacional, por ejemplo, en el mes de enero se disputó el PCA 2019, un festival de póker que atrae a los mejores del mundo, pero incluso sin que haya ninguna celebración, le sobran los alicientes.

    La isla está llena de hoteles construidos alrededor de un gran parque acuático lleno de toboganes, piscinas o lagos, además de contar con campos de golf y uno de los mayores acuarios marinos del mundo.

    Una joya de la naturaleza

    Bahamas es uno de los países con mayor renta per cápita de América y está considerado el tercer país más caro del mundo para vivir. Pero su riqueza no es solamente monetaria, sino que es principalmente natural.

    Situado en pleno océano Atlántico, las playas de este país están consideradas de las mejores del mundo. Sus aguas son las más claras del planeta, ya que puede verse más allá de los 60 metros de profundidad. Las algas que necesitan de la luz para sobrevivir, habitan en Bahamas a mayor profundidad que en ningún otro sitio.

    La arena de Pink Sands Beach en Harbour Island es rosa. En realidad lo que es rosa es el caparazón de unos minúsculos organismos marinos llamados foraminíferos, los cuales mezclados con restos de minerales y coral dan como resultado ese tono rosáceo que contrasta con el azul brillante del mar.

    Mundo submarino

    El nombre de Bahamas proviene del idioma español, y significa “baja mar”. Esto tiene sentido si tenemos en cuenta que el punto más alto de todo el país es el Monte Alvernia, con 63 metros de altitud.

    En el país hay unos 25 parques naturales, entre los que destaca el complejo de cuevas submarinas de Lucayan. Incluso hay un camino, Bimini Road, que es una carretera formada por rocas bajo el agua.

    Este mundo acuático ha hecho que en muchas ocasiones se relacione Bahamas con la mítica isla de la Atlántida. Si realmente existió, este parece el lugar perfecto.

    Una de las cavidades marinas más famosas de las Bahamas es el Dean’s Blue Hole, el segundo agujero de agua salada más profundo del mundo con 202 metros.

    Una de sus barreras de coral, un animal en peligro de extinción, es la tercera más larga del mundo. The Andros Barrier Reef cuenta con unas 90 millas de longitud.

    Vecinos muy peculiares

    De las más de 700 islas que componen las Bahamas, apenas unas 30 están habitadas (algunas de ellas son propiedades privadas). Esto es, habitadas por seres humanos. Hay islas que están tomadas por animales.

    Este país es muy consciente de su riqueza natural y hay muchas zonas protegidas para preservar el ecosistema único que se puede encontrar allí.

    Una de las especies que más llama la atención son los cerdos nadadores que conviven plácidamente con los turistas que llegan en crucero, y que se encuentran en Cayo Big Major. Es una de las islas deshabitadas donde los reyes son los animales. Otra es Cayo White, un pequeño santuario para las iguanas.

    Uno de los símbolos del país es el marlín azul, parecido al pez espada.

    Islas de película

    La historia de Bahamas está muy ligada a la de los piratas, a los de verdad de garfios y patas de palo. Especialmente entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, estas islas fueron el punto de mayor concentración de actividad pirata del mundo. ¿Quedarán tesoros enterrados?

    Además de atraer a los piratas, estas islas también han llamado la atención de Hollywood. La gruta Thunderball, al oeste del Cayo Staniel, toma su nombre de una película de James Bond, Operación Trueno, que grabó escenas en esta cueva marina.

    Otro clásico cinematográfico rodado en parte en las playas bahameñas es Tiburón (Jaws en el título original) de Steven Spielberg. Imposible olvidar esas escenas en el agua como es imposible olvidar Bahamas. Ahora bien, recuerden: Tiburón es una ficción, Bahamas no.

  • 10 Curiosidades que debes saber sobre México

    10 Curiosidades que debes saber sobre México

    Los Estados Unidos Mexicanos es uno de los países más grandes del continente americano, así mismo cuenta con millones de habitantes siendo también uno de los países con mayor densidad poblacional del continente. En México se ubicó el territorio del pueblo mexica y maya, dos de las civilizaciones más importantes de América precolombina.

    Si para ti esta información sobre México aún no es suficiente, sigue leyendo porque a continuación te presentare un listado con 10 datos curiosos sobre México que apuesto a que no conocías, realmente te sorprenderás de algunos que estoy seguro no imaginabas.

    Datos curiosos sobre México

    1. El nombre de México en lengua náhuatl se traduce a metztlixictlico, que significa lugar en el centro de la luna o lugar en el ombligo de la luna.

    2. México cuenta con uno de los parques más grandes de toda Latinoamérica, hablo del bosque de Chapultepec en Miguel Hidalgo. Este parque urbano tiene 678 hectáreas, siendo más grande que el famosísimo Central Park.

    3. Así como muchos países de América, México cuenta con gran diversidad de ecosistemas desde paramos hasta costas, incluyendo desiertos. Debido a que cuenta con gran variedad es uno de los países con más especies animales y vegetales en el mundo.

    4. Los Estados Unidos Mexicanos es uno de los países con más lenguas diferentes en un solo país de todo el mundo, cuenta con 69 lenguas las cuales hablan cerca 15,7 millones de personas indígenas que viven en el país; sin embargo se calcula que más de un millón de hablantes del país azteca hablan náhuatl, siendo una de las lenguas con más emisores.

    5. México se ubica en el podio de los récords Guinness en una posición muy envidiable, con solo decir que el Distrito Federal ha ganado más de 400 récords Guinness, catalogándose como la ciudad de América Latina con mayor número en estos premios. Entre los premios más mencionados se encuentran los siguientes: mayor numero de personas bailando al mismo tiempo, la mayor cantidad de gente besándose al mismo tiempo, la taza de chocolate caliente más grande, la enchilada más grande del mundo y muchos más.

    6. Se estima que en México Distrito Federal existen alrededor de 180 museos, catalogándose como una de las ciudades con más museos del mundo; sin embargo este dato aún no ha sido comprobado pues no se ha hecho el conteo necesario para determinar una cantidad exacta.

    7. El país azteca es el segundo con mayor número de creyentes católicos en el mundo, siendo católicos mas del 82% de la población total de México. De acuerdo a lo anterior México es considerado un país muy religioso, tanto así que son muy devotos a la Virgen de Guadalupe.

    8. Dentro de este ranking de cosas que debes saber sobre México no podía faltar la comida. La gastronomía mexicana es tan buena que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tanto así que se le atribuye que introdujo al mundo comida como el chocolate, el chile y el maíz. Mucha de la gastronomía mexicana es de origen indígena, en este país es típico ver en preparaciones las calabazas, aguacates, frijoles, camotes, jitomate, chile, maíz, entre otros.

    9. Aunque no es de creer, los Estados Unidos Mexicanos es el país con mayor número de consumo per cápita de coca cola y refrescos en el mundo, se dice que un mexicano puede llegar a beber 163 litros por año, sobrepasando a países como Estados Unidos. De acuerdo a esto México tiene uno de los mayores índices de obesidad en el mundo.

    10. Otro dato curioso sobre este país es que en la tradición mexicana la familia juega un papel fundamental, por lo que los lazos familiares son muy fuertes y una de sus fiestas importantes para honrar a los familiares y ancestros que ya no están en este mundo es el día de los muertos.

  • Cuantas vidas tiene un gato

    Cuantas vidas tiene un gato

    Son muchas las historias, mitos y especulaciones que se tienen sobre cuantas vidas tiene un gato, pues en casi todo los países del mundo hemos escuchado que los gatos tienen siete vidas, incluso hasta nueve, pero que tan cierto es esto?. En este articulo conoceremos algunas de las hipótesis que se tienen sobre cuanto vive un gato, iniciemos.

    El gato en la historia

    Antiguo Egipto

    En el antiguo Egipto como es bien sabido los gatos eran sagrados, pues para ellos era un dios. El mito de que el gato tiene nueve vidas surge según, porque el dios solar Atum se fusiono con los dioses Shu, Tefnut, Nut, Geb, Isis, Osiris, Neftis y Seth, y posteriormente adopto la forma de un gato con el fin de viajar por los inframundos, es decir que las nueves vidas hacen referencia a las de los nueve dioses.

    Edad Media

    Por otro lado la ideología de que un gato tiene siete vidas, también se dice que proviene de la Edad Media, pues según en ese entonces los poderes de las brujas provenían de los gatos, para ser exacta, de los gatos de color negro que según les ayudaban en sus pócimas y conjuros. Es más, incluso hasta se ha llegado a rumorear que estas brujas podían poseer el cuerpo de este animal hasta nueve veces.

    Pero en realidad para muchos el gato es un animal común y corriente al resto, es decir que como todos tienen que morir en algún punto de su vida, quizás se le ve como un animal fuerte y de suerte. Pues posee habilidades fantásticas como saltar hasta 10 veces su tamaño y caer de pie, pero este se debe a que sus patas son muy fuertes y el cuerpo bien flexible. O si bien, sea porque cuenta con un sistema inmunológico muy resistente, frente a ciertas enfermedades.

    Como ves son muchas las hipótesis que se tienen sobre la esperanza de vida de un gato, pero si estas interesado en más información referente a los gatos puedes encontrarla en soncomohumanos.com/gatos/ .

  • Cuales son las partes del telescopio

    Cuales son las partes del telescopio

    El telescopio, es una herramienta fundamental en el campo de la astronomía y esto se debe gracias a que, este instrumento permite observar objetos detalladamente que se encuentran muy lejos y que no se pueden ver a simple vista. Por ende es uno de los más importantes para la humanidad, pero sabes en realidad ¿cuales son las partes de un telescopio?

    A continuación citaremos cada una de ellas y que función cumplen:

    Partes del telescopio

    • Buscador: esta parte del objeto tiene forma de un pequeño telescopio, consiste en un lente de seis aumentos con un amplio campo de vista que permite alinear fácilmente el objeto que se esta observando. Ademas el lente viene integrado con una “x” plasmada sobre él, que posibilita ubicar fácilmente el objeto a analizar.
    • Porta-oculares /Ocular:  este elemento del telescopio, es aquel que nos permite poner y cambiar los oculares. El porta-oculares cuenta con una rueda, que funciona de modo que se pueda ajustar y enfocar la imagen, sin importar el ocular que sea y el objeto el cual se está observando, por ende es uno de las partes fundamentales de un telescopio.
    • Tubo: sin lugar a duda es una de las partes del telescopio más importantes, por ende es la que más debes cuidar, pues este es el que transporta la imagen a través de la luz, gracias a que viene incorporado con lentes que permiten tener una imagen. Por otro lado, el tubo es aquel que cuenta con la mayoría de los componentes primordiales del telescopio, por eso es recomendable fijarse atentamente en su diámetro y  peso para ajustar bien los demás elementos como contra-peso, trípode y porta-oculares.
    • Montura: la montura podemos encontrarla sujeta al trípode y su función principal es sujetar el tubo del telescopio.
    • Contra-peso:  este elemento consta de unas pesas, las cuales permiten que el telescopio en su totalidad tenga un equilibrio perfecto, ademas de que también permite moverlo, así no tendrás inconvenientes de perder de vista el objeto que estas observando. Así que éste un componente esencial, pues si el telescopio no se encuentra equilibrado puede caerse y dañarse.
    • Bandeja porta-oculares: como su nombre lo indica es un espacio en el trípode con una pequeña bandeja, en la cual podremos guardar los oculares del telescopio.
    • Trípode: consiste básicamente en la base del telescopio, compuesta por tres patas regulables que permiten que el telescopio se pueda ajustar y ubicar en una posición fija.

    Por último, a pesar de que los lentes no hacen parte de una pieza completa como tal del telescopio, son muy importantes pues estos son los que hacen todo el trabajo, pues sirven de medio para refractar los rayos de luz y poder obtener la imagen.

    En conclusión, a pesar de que no todas las partes del telescopio son tan relevantes como otras, si son necesarias para el correcto funcionamiento de un telescopio. Nos encantaría saber tu opinión, te invitamos a dejar un comentario referente a este tema en la sección de abajo.

    Fuente: Galileo Italy – Telescopios, Juegos de Quimica y Biologia, Estaciones Meteorologicas, Brujulas, Lupas, Microscopios

  • Curiosidades sobre el golden retriever

    Curiosidades sobre el golden retriever

    Los Golden retriever son una de las razas de perro más hermosas y simpaticas, por ende son muy populares dentro del mundo perruno. Sin embargo apuesto a que no sabes casi nada sobre esta fantastica raza.

    A continuación te enseñare las curiosidades mas relevantes sobre los Golden retrievers, algunas te sorprenderán.

    • Este raza de perro se caracteriza por ser amigable y relajado, por ende es muy recomendado para las familias, incluso si hay presencia de niños en ella.
    • Según los datos, esta raza de perro se origina en Gran Bretaña, para ser exactos en Escocia.
    • Se estima que pueden llegar a vivir  entre diez (10) y quince (15) años.
    • Fue muy utilizado para actividades de caza, sobre todos para las aves acuáticas pues cuenta con una tremenda habilidad para nadar.
    • Son fáciles de entrenar y no es para menos, pues este es una de las raza de perros más inteligentes.
    • Los Golden retriever adoran el agua al igual que muchos caninos, pero te apuesto a que está raza lo disfruta a otro nivel, solo basta con ver cuándo se divierte con ella.
    • Se caracterizan por tener un olfato impresionante, esto se debe a que cuenta con este sentido altamente desarrollados, por ende es muy común que veas a esta raza de perros en el departamento de policía, pues por lo general son utilizados para detectar explosivos, drogas, etc.
    • Es un excelente perro guía o de búsqueda y rescate, esto se debe a como ya dijimos anteriormente a su carácter e inteligencia.

    • El pelaje de esta raza de perros es brillante, liso y sedoso, su color característico es el rubio sin embargo también  puedes encontrarlos con pelaje rubio oscuro, rubio venido, negro, marrón y algunos con combinación entre rojizos y caobas.

    Como ves son muchas las curiosidades que rodean a este espectacular canino, sin embargo si deseas saber más información sobre el Golden retriever puedes encontrarla en goldenretriever10.com