Skip to content
Ara blog

Partes de una onda

La onda es un elemento físico que representa la manera como se desplaza la energía a través de un medio del espacio. Uno de los ejemplos más básicos de ondas son las perturbaciones que se forman en el agua cuándo se tira una piedra, o también cuando se mueve una cuerda de arriaba hacia abajo, de esta manera la onda se usa para representar densidad, sonido, presión, campo eléctrico o campo magnético entre otros.

Elementos de una onda
Partes de una onda básica

Partes o elementos de la onda

Cresta: Es el punto más alto de la onda, también conocido como punto de máxima amplitud.

Valle: Al contrario que la cresta el valle es el punto más bajo de amplitud.

Nodo: Es el punto de equilibrio, es decir donde la onda intercepta la línea de equilibrio.

Periodo (T): Es el tiempo que tarda la onda en realizar una oscilación completa.

Amplitud (A): Es la distancia desde el punto de equilibrio hasta una cresta o un valle.

Frecuencia (f): Es el número de veces que vibra la onda en una unidad de tiempo.

Longitud de onda (λ): Es la distancia entre dos crestas consecutivas

Elongación: Es la distancia que hay de manera perpendicular desde un punto de la línea de equilibrio hasta la curva de la onda.

Ciclo: Es la distancia que hay, en forma perpendicular, entre un punto de la onda y la línea de equilibrio.

Velocidad de propagación (v): es la velocidad con la cual se desplaza la onda en el espacio, esta se calcula dividiendo la longitud de onda (λ) sobre el periodo (T)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *